Category: Podcasts

El Show de la Regla Refrita (9-1-15)

Por www.rockradioandmore.com o Baja ya nuestra propia aplicación para iOS (iPhone) Android, que está disponible en las tiendas de aplicaciones Apple Apps Store y Google Play.

 

Contenido:

 

 Rock Radio And Gol con Andres Quiñones

 

 Acontecimientos en la historia de un día como hoy:

2005: Sony Computer Entertainment lanza la PlayStation Portable (PSP).

2010: Apple lanza la sexta generación de su iPod nano

 

 Frases del día:

  1. “El optimismo firme y paciente siempre rinde sus frutos”. Carlos Slim
  2. Google es mujer, no te deja terminar la frase y ya te esta haciendo sugerencias.

 

Noticias: Martes Septiembre 1

 

1 DE SEPTIEMBRE: EL DÍA CON MÁS SUICIDIOS DE ADOLESCENTES EN JAPÓN

Más alumnos japoneses se suicidan el 1 de septiembre de cada año más que en cualquier otra fecha, según cifras recopiladas por la oficina de la prevención del suicidio en Japón durante un período de más de 40 años.

El pico sombrío en las estadísticas está vinculado a la habitual fecha de inicio del nuevo curso escolar después de las vacaciones de verano.

Japón tiene una de las tasas más altas de suicidio en el mundo, y es la causa principal de muerte entre aquellos que se sitúan en una franja de edad entre 15 y 39 años. Las cifras del gobierno muestran que en total 18.048 menores de 18 años se quitaron la vida entre 1972 y 2013.

 

PAPA ABORTO

El papa concede que se absuelva el pecado del aborto durante el Jubileo

Ciudad del Vaticano (EFE).- El papa Francisco concedió hoy a los sacerdotes que absuelvan “el pecado de aborto a quienes lo han practicado y que estén arrepentidos de corazón”, durante el Jubileo de la Misericordia, que comienza el próximo 8 de diciembre y se celebrara hasta el 20 de noviembre de 2016. Así se lee en una carta enviada al presidente del Pontificio Consejo para la promoción de la Nueva Evangelización, Rino Fisichella, y encargado de organizar el Año Santo extraordinario convocado por el pontífice y publicada hoy por la oficina de prensa del Vaticano.

 

GUATEMALA CORRUPCIÓN

Pérez Molina insiste en que no dimitirá pese al coste personal

Guatemala (EFE).- El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, reiteró que, a pesar de tener “un costo personal”, es más conveniente para el país que permanezca en el cargo, tras las últimas protestas que le hicieron vivir la situación más “humillante” de su vida. El Congreso votará este martes sobre si retira la inmunidad del mandatario, siempre y cuando la Corte de Constitucionalidad no otorgue un amparo que solicitó un abogado del mandatario. Pérez Molina es acusado de liderar una red de corrupción por la que también está en prisión preventiva su exvicepresidenta Roxana Baldetti.

 

TENSIÓN EN LA FRONTERA

Colombia no consigue convocar reunión de cancilleres en la OEA

(CNN Español) – No avanzó el pedido de Colombia en la OEA para que se llevara a cabo una reunión de cancilleres para abordar el tema de la frontera con Venezuela.

En el encuentro de embajadores este lunes, la votación quedó 17 a favor, 5 en contra y hubo 11 abstenciones. Colombia necesitaba 18 para que se convocara la reunión.

Colombia pide que la OEA reaccione y no guarde silencio frente a lo que califica de una grave situación humanitaria en la frontera.

Los países que votaron en contra fueron Venezuela, Ecuador, Argentina, Bolivia y Nicaragua.

Pero el gobierno de Colombia no se rinde: dice que presentará más información a los países que se abstuvieron para una nueva votación.

 

VENEZUELA

Maduro denuncia que en Colombia hay un plan de asesinarlo

(CNN Español) – El presidente de Venezuela Nicolás Maduro denunció este lunes que desde Bogotá se planea un atentado para acabar con su vida, esto con la presunta complicidad del gobierno del presidente colombiano Juan Manuel Santos, dijo el mandatario venezolano en declaraciones al canal público VTV.

Desde Vietnam, donde adelanta una visita de Estado para firmar acuerdos comerciales, Maduro aseguró tener pruebas de este plan que busca asesinarlo y desestabilizar su gobierno. Maduro no ha mostrado las evidencias pero dijo que las presentará, aunque no especificó cuándo ni en qué espacio.

“Colombia nos ha estado agrediendo; tengo pruebas que voy a mostrar cómo, desde Bogotá, se está haciendo una campaña para matarme”, dijo Maduro desde Vietnam.

CNN en Español contactó a la Cancillería de Colombia y sus funcionarios dijeron que no harán comentarios al respecto.

 

BRASIL

Devaluación y desempleo en aumento: la economía de Brasil cae en una profunda recesión

(CNNMoney) – Brasil está por colapsar. Su moneda se está desplomando, el desempleo está aumentando, su mercado de valores se ha reducido un 20% comparado con hace un año y su presidenta, Dilma Rousseff, tiene un índice de aprobación del 8%… el más bajo desde 1992, cuando el presidente de Brasil fue destituido.

Brasil, el cual alguna vez fuera una exitosa historia económica, cayó en recesión el viernes.

Su economía se contrajo 1,9% en el segundo trimestre en comparación con el primero. Este fue el segundo trimestre consecutivo de contracción.

Estas son las principales razones por las que Brasil, la segunda economía más grande en el hemisferio occidental detrás de Estados Unidos, ahora está en recesión:

1.- Las exportaciones de Brasil a China se habían disparado en la última década. Ahora que la economía china se está desacelerando, necesita menos exportaciones de Brasil.

2.- La petrolera estatal de Brasil, Petrobras, se encuentra en un masivo escándalo de corrupción que vincula a muchos miembros del partido político de Rousseff. El enorme escándalo de lavado de dinero se extiende abarca el petróleo, a líderes empresariales y a políticos del país.

3.- Los precios de todos los productos clave de Brasil —aceite, azúcar, café y metales— se han desplomado. Las materias primas son el motor detrás de la economía de Brasil y han perdido valor rápidamente.

 

REFUGIADOS EUROPA

Llegan 1.800 refugiados a Hungría y Austria registra 3.650 de paso a Alemania

Budapest/Viena (EFE).- Hungría informó hoy de que unos 1.800 refugiados llegaron al país en las últimas 24 horas, mientras que la vecina Austria registró este lunes otros 3.650 de paso por la república alpina en su camino hacia Alemania. Según un comunicado de la policía húngara, 380 de los refugiados que entraron desde Serbia al país eran menores de edad.

 

YIHADISTAS SOMALIA

Decenas de muertos en un ataque de Al Shabab en una base de la UA en Somalia

Mogadiscio (EFE).- Decenas de personas murieron esta madrugada en un ataque del grupo terrorista Al Shabab contra una base de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) en la localidad de Janale, a unos 90 kilómetros de Mogadiscio. La milicia islámica aseguró que unos 50 soldados murieron en el ataque, mientras que AMISOM, que confirmó el suceso, no ha proporcionado por el momento ninguna cifra de víctimas

 

YIHADISTAS PALMIRA

La ONU confirma que el principal templo de Palmira ha sido destruido

Redacción Internacional (EFE).- Un análisis de imágenes por satélite efectuado por la ONU ha confirmado que el edificio principal del templo de Bel, en la localidad arqueológica de Palmira (centro de Siria) y en manos del grupo terrorista Estado Islámico (EI), ha sido destruido. El Instituto de las Naciones Unidas para el Entrenamiento y la Investigación (UNITAR) del Programa Operacional de Aplicaciones Satelitales (UNOSAT) ha publicado en Twitter en las últimas horas fotografías que muestran los efectos de la explosión del pasado 30 de agosto en el antiguo templo de Bel.

 

TAILANDIA ATENTADO

Tailandia anuncia la detención de otro sospechoso del atentado de Bangkok

Bangkok (EFE).- Las autoridades de Tailandia anunciaron hoy la detención de un segundo sospechoso del atentado que el pasado 17 de agosto causó 20 muertos en Bangkok, informaron medios locales. Los medios se hacen eco de una declaración del primer ministro, Prayuth Chan-ocha, que indicó que el sospechoso fue arrestado cuando trataba de cruzar la frontera con Camboya a través de la provincia de Sa Kaeo.

 

CHIPRE REUNIFICACIÓN

Los líderes de Chipre reanudan el diálogo de paz determinados a progresar

Nicosia (EFE).- Los líderes de las comunidades greco y turcochipriota reanudaron hoy, después de una breve pausa estival, las negociaciones de paz, que tras un largo estancamiento se han intensificado en los últimos meses. Nikos Anastasiadis y Mutafá Akinci, líderes grecochipiota y turcochipriota, respectivamente, centrarán su reunión de hoy en una de las cuestiones más espinosas, la de las propiedades pérdidas durante el conflicto de 1974, que constituye uno de los seis capítulos que los dos líderes tienen sobre la mesa del diálogo.

 

UCRANIA CRISIS

El mando ucraniano declara que los prorrusos cumplen el alto el fuego total

Kiev (EFE).- El mando militar ucraniano declaró que las milicias separatistas prorrusas que actúan en el este del país cumplen el alto el fuego a lo largo de toda la línea de separación de fuerzas, acordado a partir de hoy con motivo del comienzo del año escolar. “Hoy, 1 de septiembre, entre las 00.00 y las 06.00 horas el enemigo no ha empleado las armas”, se afirma en un comunicado del cuartel general de las fuerzas ucranianas desplegadas en la zona del conflicto.

 

PAKISTÁN ATAQUE

Al menos seis muertos y 56 heridos en un ataque suicida en Pakistán

Islamabad (EFE).- Al menos seis personas murieron y otras 56 resultaron heridas hoy en un ataque suicida en la entrada de una oficina gubernamental en las áreas tribales del noroeste de Pakistán, donde el Ejército lleva a cabo una operación contra la insurgencia, informó a Efe una fuente oficial. Un talibán suicida explotó las bombas que portaba cuando las fuerzas de seguridad trataron de impedirle el acceso al edificio, situado en la demarcación de Jamrud, en la región de Khyber, explicó un portavoz de la Administración local, Naik Muhammad.

 

PALESTINA GOBIERNO

Abás no se presentará a la reelección de presidente de la OLP

Ramala (EFE).- El presidente palestino, Mahmud Abás, no se presentará a la reelección como jefe de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) dentro de dos semanas, informaron hoy fuentes de su partido, Al Fatah. “Abás nos confirmó que no tiene intenciones de presentarse a las elecciones del Comité Ejecutivo de la OLP”, dijo Amin Makbul, presidente del Consejo Revolucionario de Al Fatah, organismo ante el que hizo el anuncio anoche, informa hoy la agencia Maan.

 

DEBATE CATALUÑA

Merkel respalda a Rajoy ante el debate en Cataluña y defiende la legalidad

Berlín (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, ha respaldado hoy al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ante el debate soberanista catalán y ha defendido el respeto a la legalidad que garantiza la soberanía e integridad territorial de cada Estado de la Unión Europa. Merkel ha sido preguntada por la situación de Cataluña en la conferencia de prensa que ha ofrecido junto a Rajoy en Berlín con motivo de la cumbre informal que ambos han protagonizado desde ayer.

 

LIBIA CONFLICTO

Delegación de Trípoli viaja a Turquía para reunirse con la ONU

Trípoli (EFE).- Una importante delegación del Congreso Nacional General (CNG, gobierno rebelde en Trípoli) viajó hoy a Turquía para reunirse con el enviado especial de la ONU para Libia, Bernardino León, y tratar de hacer avanzar el bloqueado diálogo de paz con el Ejecutivo reconocido en Tobruk. Según un comunicado de la misión de Naciones Unidas en el país norteafricano, “el objetivo es alcanzar un acuerdo que contribuya a solucionar la crisis política y el conflicto militar” que ensangrenta al país.

Papa

estudiantes-japoneses-860x450

 

 

Share this!