
No te puedes perder esta tarde (8-25-15) el Show de la Regla Refrita a las 4pm EST.
Esta tarde (8-25-15) en el Show de la Regla Refrita
Por www.rockradioandmore.com o Baja ya nuestra propia aplicación para iOS (iphone) Android, que está disponible en las tiendas de aplicaciones Apple Apps Store y Google Play.
Contenido:
Rock Radio And Gol con Andres Quiñones. Comentarios acerca del Tuca, uniforme de la Selección de México, resultados, partidos de la Concacaf, la Champions League y mucho más…
Temperaturas: Atlanta, Houston, Las Vegas, Monterrey, México DF, Bogotá, Cali, San José
Acontecimientos en la historia de un día como hoy:
2012: Fallece Neil Armstrong, astronauta estadounidense (n. 1930)
Invitados:
Juan Camilo Peralta (9am / 5pm), hablando acerca de las bolsas de valores, su influencia a nivel mundial, personal y recomendaciones.
Jesús Ricardo Tapia (10am / 6pm) de La Bodeguita Internacional (LBI), emprendedor latino. Nos compartió acerca de su marca de bourbon whiskey J.R. Revelry®, su experiencia como empresario y el mundo del whiskey.
Noticias: Martes Agosto 25
MUERE EL PILOTO JUSTIN WILSON TRAS ACCIDENTE EN LA INDYCAR
(CNN Español) – El piloto británico Justin Wilson falleció tras una grave herida en la cabeza cuando fue golpeado por escombros en un choque en la pista de Pocono el domingo, anunció este lunes Mark Miles, CEO de la empresa matriz de IndyCar.
El corredor había quedado en coma, en condición crítica, tras el accidente.
LAS ACCIONES DE CHINA SE HUNDEN DE NUEVO (8-25-15)
(CNNMoney)– Los mercados en China abrieron este martes con una fuerte baja, extendiendo una ola de ventas que ha enervado los inversores de todo el mundo.
El índice de referencia en Shanghai fue aproximadamente un 7,6% menor en las operaciones matutinas. Las pérdidas fueron más agudas en el más pequeño Shenzhen Composite, que perdió un 7,2%.
El Shanghai Composite ha disminuido un 42% desde su máximo el 12 de junio, borrando todas las ganancias del año hasta la fecha.
El Banco Popular de China, en lo que equivale a una medida de estímulo menor, inyectó 150.000 millones de yuanes (23.400 millones de dólares) en el sistema financiero a través de acuerdos de recompra, según un comunicado publicado en su sitio web.
El Nikkei de Tokio cerró con una pérdida del 4%.
A los mercados les fue mejor en otras partes de Asia. Después de iniciar el día en números rojos, el ASX All Ordinaries de Australia y el KOSPI Composite de Seúl cerraron en terreno positivo.
Los mercados europeos, sin embargo, abrieron en territorio positivo este martes.El español IBEX estaba en ganancias del 1%, el alemán DAX del 1,5%, al igual que el británico FTSE.
Las turbulencias en Asia se producen después de un lunes muy difícil para las acciones estadounidenses. Tras una caída de 1.000 puntos sin precedentes en la apertura el lunes, el Dow cerró con una pérdida de casi 600 puntos.
Hay tres factores que siguen pesando en los mercados:
Las preocupaciones de que la economía china se está desacelerando más rápido de lo que los analistas habían anticipado.
La incertidumbre sobre si la Reserva Federal de Estados Unidos elevará su tasa de interés de referencia.
El efecto de la bajada de precios petróleo- el crudo se cotiza por debajo de 40 dólares, su punto más bajo en más de seis años.
Pero muchos economistas dicen que los inversores globales están reaccionando de forma exagerada a los riesgos económicos de China.
ASÍ FUE EL ACUERDO AL QUE LLEGARON COREA DEL NORTE Y DEL SUR
(CNN) — Las conversaciones de alto nivel entre Corea del Norte y Corea del Sur que terminaron a las 12:55 a.m. hora local del martes, dijo la agencia Yonhap.
Después de maratónicas negociaciones, las dos partes llegaron a un acuerdo, reportó Yonhap.
Kim Kwan-jin, consejero de seguridad de Corea del Sur, dio a conocer el acuerdo entre los dos países en 6 puntos importantes.
Corea del Sur y Corea del Norte continuarán con las reuniones, bien sea en Seúl o en Pyongyang para tocar otros temas importantes para mejorar las relaciones. De igual forma, Corea del Norte expresó su arrepentimiento por las heridas causadas a los soldados surcoreanos en la frontera.
Entre otros acuerdos, Corea del Sur detendrá su transmisión a través de los altavoces en la frontera y Corea del Norte levantará el estado de semi-guerra que había establecido.
EL SALVADOR VIOLENCIA
San Salvador, 24 ago (EFE).- El Instituto de Medicina Legal de El Salvador (IML) reveló hoy a Efe que el país registra en lo que va del año 3.992 asesinatos, y que podría cerrar el mes con 4.000, una tendencia que de continuar haría del 2015 el año más violento del siglo XXI en el país centroamericano.
El Salvador podría superar en 2015 la cifra de 4.382 asesinatos registrada en 2009, cuando el país fue considerado el “más violento del mundo” y en donde más asesinatos hubo desde el año 2000.
Solo al cerrar este mes de agosto la cifra de 4.000 homicidios ya puede haber sido superada, de acuerdo con cifras del IML.
De mantenerse este ritmo, se podrían sobrepasar los 6.000 asesinatos al finalizar el 2015 y registrar una tasa de más de 96 homicidios por cada 100.00 habitantes.
La institución forense detalló que entre el 1 y 23 de agosto se reportaron 660 homicidios, un 41,32 % más respecto de julio, cuando el IML contabilizó 467 muertes violentas.
La media diaria de agosto se sitúa en 28,69 asesinatos, mientras que la de los 235 días transcurridos en el resto de 2015 fue de 16,98.
CIENTOS DE COLOMBIANOS FUERON DEPORTADOS DESDE VENEZUELA; CANCILLERES SE REUNIRÁN ESTA SEMANA
(CNN Español) – El gobierno de Venezuela deportó a 185 colombianos durante el fin de semana, en una operación conocida como Operación para la Liberación del Pueblo, llevada a cabo en la frontera con Colombia, según informó José Vielma Mora, gobernador del estado Táchira y jefe de la Zona Especial Fronteriza.
De acuerdo a Vielma Mora, los ciudadanos colombianos no contaban con ningún tipo de identificación, y agregó durante el operativo ocho personas fueron detenidas por presuntamente pertenecer a la banda criminal ‘Los Urabeños’.
El gobierno del Táchira aseguró que el 75% de las violaciones en la frontera provienen de colombianos, mientras que el gobernador de ese estado rechazó una vez más el supuesto paramilitarismo que llega, según él, de Colombia.
“En total han sido atendidas 751 personas, de ellas 612 son adultos deportados y 139 menores de edad repatriados. De estas personas, 514 están siendo atendidas en albergues habilitados en Villa del Rosario, en Cúcuta. 237 se han trasladado a sus hogares en Colombia”, según un primer reporte entregado por el gobierno de Colombia.
GUATEMALA CORRUPCION (VICEPRESIDENTE)
Guatemala, 24 ago (EFE).- Tras un escándalo de corrupción en el que resultó acusado el jefe de Estado guatemalteco, Otto Pérez Molina, hoy, el vicepresidente Alejandro Maldonado dijo que no se puede engañar “a todos” por siempre, aunque no dirigió el mensaje a alguien en específico.
En un comentario colgado en su perfil oficial de la red social Twitter, el hombre que ostenta la segunda magistratura del país centroamericano manifestó: “Abraham Lincoln: No se puede engañar a todos todo el tiempo”.
Esta no es la primera vez que Maldonado usa la red social para colgar mensajes, aunque sin hacer alusión específica a nadie.
El pasado domingo, antes de que el presidente, Otto Pérez Molina, señalado de liderar la trama de corrupción aduanera conocida como “La Línea”, brindara un mensaje pregrabado a la nación, maldonado decía: “La vida está en manos de Dios, el honor está en nuestras manos”.
Pérez Molina es señalado de ser uno de los cabecillas, junto con su exvicepresidenta Roxana Baldetti, de una trama de defraudación aduanera en el ente recaudador de impuestos que, supuestamente, desfalcó millones de dólares al Estado.
Por este caso, el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) solicitaron el pasado viernes un antejuicio contra Pérez Molina, que podría retirarle la inmunidad al mandatario.
Aunque este defendió ayer su inocencia y responsabilizó de la situación al empresariado y a una estrategia intervencionista de carácter extranjero.
Además, Baldetti está en prisión desde el viernes, y mañana afrontará su segunda audiencia, acusada de los delitos de defraudación aduanera, asociación ilícita y cohecho activo.
CHINA MUJER PIERDE AVION POR COGNAC
Pekín, 25 ago (EFE).- Una pasajera china a la que la seguridad del aeropuerto de Pekín le impedía embarcar en un avión con una botella de lujoso coñac decidió no desperdiciar el licor y bebérselo de una sentada, aunque ello le ocasionó tal borrachera que al final se le impidió tomar el vuelo, informa hoy el diario “Beijing Times”.
La mujer, apellidada Zhao, portaba una botella de coñac francés Rémy Martin de 200 dólares en su equipaje de mano, por lo que al llegar al control de seguridad, y siguiendo los procedimientos habituales en la mayoría de los aeropuertos de todo el mundo, se le informó de que no podía pasar con ella a la zona de embarque y debía dejarla allí.
Zhao, de unos 40 años, optó por no desprenderse de su cara adquisición -al parecer la había comprado en un aeropuerto de EEUU- y se la bebió allí mismo, por lo que minutos después el personal del aeropuerto la encontró tirada en el suelo, llorando y gritando.
“Estaba tan bebida que no podía tenerse en pie, así que la llevamos en silla de ruedas a un cuarto para que descansara”, relató uno de los policías que atendió a la mujer en el suceso, ocurrido el pasado viernes 21.
Ante esa tesitura, el capitán del avión en el que debía viajar Zhao, y que cubría la ruta entre Pekín y la ciudad suroriental de Wenzhou, se negó a que ella embarcara por temor a que pudiera afectar a la seguridad del resto de los pasajeros.
La mujer despertó de su cogorza horas después, agradeció a los policías que hubieran cuidado de ella y se contactó con algunos de sus familiares, que la llevaron a casa.
ECOLOGIA DEFORESTACION
Washington, 24 ago (EFEUSA).- En los próximos 35 años, es decir, entre 2016 y 2050, se talará en todo el mundo un área de bosques tropicales de un tamaño similar al de India, alertó este lunes la organización estadounidense sin ánimo de lucro Center for Global Development.
Según el último estudio publicado por la organización, si se mantiene la tendencia actual, en 2050 el planeta Tierra habrá perdido otros 289 millones de hectáreas de bosques tropicales, una superficie similar a la de India y una séptima parte del total de bosques tropicales que el planeta tenía en el 2000.
Además, el estudio llevado a cabo por los investigadores Jonah Busch y Jens Engelmann concluyó que esta tala de árboles enviará a la atmósfera 169 gigatones de dióxido de carbono, una sexta parte de las emisiones que se pueden emitir si se quiere evitar que la temperatura de la Tierra suba más de dos grados para entonces.
Sin embargo, el estudio apuntó a que existe una manera “sencilla” de evitar estas nuevas emisiones, que es poner un precio a la emisión de dióxido de carbono.
Un precio universal de 20 dólares por tonelada de dióxido de carbono emitido a la atmósfera entre 2016 y 2050 evitaría que se enviasen 41 gigatones de CO2 procedentes de la deforestación tropical, mientras que un precio de 50 dólares por tonelada, evitaría la emisión de 77 gigatones, según estimaciones de los investigadores.
Por otro lado, si todos los países del Trópico implementasen políticas antideforestación “tan efectivas” como las de la Amazonía brasileña a partir de 2004, se evitaría la emisión de 60 gigatones de CO2.
“Nuestro análisis corrobora las conclusiones de previos estudios de que reducir la deforestación tropical es una opción viable y barata para mitigar el cambio climático”, concluyó el estudio. EFEUSA