Category: Podcasts

Noticias Jueves 1 de Octubre

BOMBARDEO AVIONES RUSOS

Aviones rusos bombardearon por primera vez territorio sirio en una operación que, según fuentes oficiales rusas y sirias, tuvo como objetivo bases del grupo terrorista Estado Islámico (EI), lo que fue desmentido por activistas y opositores.

La televisión estatal del país árabe anunció que la aviación de Rusia, en colaboración con las fuerzas aéreas de Siria, atacó objetivos del Estado Islámico en las provincias centrales de Hama y Homs, donde ocasionó “grandes pérdidas en las filas de los terroristas”.

Por su parte, el presidente de la opositora Coalición Nacional Siria, Jaled Joya, afirmó que los bombardeos de Rusia causaron la muerte de 36 civiles.

 

EEUU Y RUSIA

Estados Unidos y Rusia acordaron mantener cuanto antes conversaciones entre mandos militares sobre los bombardeos que ambos países están efectuando en Siria, anunciaron sus responsables de Exteriores, John Kerry y Serguéi Lavrov.

El acuerdo tiene como objetivo “evitar incidentes indeseados”, explicó Lavrov en declaraciones a los periodistas junto a su homólogo estadounidense, con quien este miércoles mantuvo su tercer encuentro en los últimos días.

Según Kerry, que reiteró las “preocupaciones” de EE.UU. sobre los objetivos de la intervención rusa en Siria, los contactos podrían comenzar incluso este jueves.

 

DECLARACION LIDER PALESTINO

El líder palestino, Mahmud Abás, aseguró que ya no está comprometido con los acuerdos de Oslo que desde 1993 han marcado la hoja de ruta del proceso de paz debido a las continuas “violaciones” de Israel, poco antes de presenciar el izado de la bandera de Palestina en la sede de la ONU.

“Nuestra paciencia ha llegado a un fin”, declaró Abás en su discurso ante la Asamblea General de la ONU.       El presidente de la Autoridad Nacional Palestina dijo que esa será su postura “mientras Israel se niegue a acabar con las actividades de asentamientos y liberar al cuarto grupo de presos palestinos”, porque hasta ahora los israelíes “violan continuamente” los acuerdos económicos y de seguridad entre ambas partes.

 

ECONOMIA GLOBAL

La economía global se ha ralentizado en 2015, arrastrada por las dudas de China y la inminente alza de tipos de interés en EE.UU., por lo que el reto es ahora gestionar estas “dos grandes transiciones”, advirtió la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.

“Vemos que el crecimiento global es desalentador y desigual (…) Probablemente será más débil este año que el pasado, con solo una modesta aceleración esperada para 2016”, indicó Lagarde en su tradicional conferencia antes que se celebre la Asamblea Anual del organismo, que tendrá lugar en Perú la próxima semana.

 

ONU

Un total de 73 países han firmado ya una propuesta impulsada por Francia y México para que los cinco países con derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU se comprometan a no utilizarlo en casos de crímenes de lesa humanidad.

 

Así lo anunciaron los ministros de Exteriores de Francia y México, Laurent Fabius y Claudia Ruiz Massieu, respectivamente, al término de una reunión celebrada en la sede de Naciones Unidas sobre la reforma del Consejo de Seguridad.

 

EEUU – PRESUPUESTO TEMPORAL

El Congreso de Estados Unidos avaló este miércoles un presupuesto temporal y evitó, apenas horas antes de que venciera el plazo, un cierre parcial de la Administración ante la falta de consenso para aprobar los fondos del año fiscal 2016, que comienza el 1 de octubre.

 

Tras una primera aprobación en el Senado, la Cámara de Representantes también respaldó el proyecto, que contempla la financiación de la Administración hasta el 11 de diciembre sin enmiendas adicionales.

 

EXPLOSIONES EN CHINA

Al menos siete personas murieron, 51 resultaron heridas y dos están desaparecidas al producirse el miércoles 17 explosiones, al parecer provocadas, que afectaron a numerosos edificios públicos en la región meridional china de Guangxi, unos sucesos en los que la policía local descarta el ataque terrorista.

Las explosiones se iniciaron en Liucheng, una cabecera de comarca de la región, y en otras zonas de los alrededores como la ciudad de Liuzhou, y afectaron a la sede del gobierno local, un hospital, una estación de autobuses, varias zonas comerciales y una prisión, según la televisión estatal CCTV.

 

CHILE – PRESUPUESTO PÚBLICO 2016

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció que el presupuesto público para 2016 tendrá un crecimiento del gasto efectivo del 4,4 por ciento con respecto a 2015, año en que el aumento fue del 8,8 por ciento.

“El año que viene Chile seguirá progresando y no nos veremos obligados a recortar los gastos”, destacó la jefa de Estado en un mensaje transmitido en cadena nacional de radio y televisión.

Entre las prioridades destacan la reconstrucción de las zonas afectadas por los desastres naturales, la financiación de una educación de calidad, la mejora de la atención sanitaria y el reforzamiento de los planes de seguridad ciudadana.

 

DESIGUALDAD EN LATINOAMERICA

El 1 % de la población de Latinoamérica tendrá en 2022 más riqueza que el 99 % restante si se mantiene el ritmo actual de incremento de la desigualdad, advirtió la ONG Oxfam en el informe “Privilegios que niegan derechos”, presentado en Lima.

El documento muestra que el 1 % más rico de los latinoamericanos acapara el 41 % de la riqueza de la región, mientras que el resto se reparten el 59 %.

La economista y coordinadora del reporte, Rosa Cañete, explicó  que el objetivo de Oxfam es hacer una llamada a los gobiernos latinoamericanos para “evaluar los niveles de concentración extrema” de sus países.

 

ONU – CRISIS DE REFUGIADOS

La ONU pidió acciones, dinero y compasión para afrontar la peor crisis de refugiados desde la II Guerra Mundial, convencida de que el fenómeno ha puesto a prueba los principios más básicos del comportamiento humano.

“Parece que no estábamos preparados para esto”, reconoció el titular de la Alta Comisaría de la ONU para los Refugiados, António Guterres, al intervenir en una reunión en la que participaron ocho jefes de Estado y de Gobierno y otros altos funcionarios.

Según Guterres, si en 2010 había 11.000 personas al día que eran forzadas a abandonar sus países por conflictos armados, el año pasado fueron 42.500. “Y la cifra sigue creciendo”, agregó.

 

PREMIOS FNPI

El periodismo de investigación mexicano que destapó el escándalo de la lujosa mansión que posee el presidente de ese país, Enrique Peña Nieto, triunfó en el Premio Gabriel García Márquez, que reconoció en la ciudad colombiana de Medellín a los mejores trabajos de Iberoamérica.

La Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), creada por García Márquez en 1994, eligió como mejor propuesta en la categoría Cobertura a la investigación “La casa blanca de Enrique Peña Nieto”, de los mexicanos Rafael Cabrera, Daniel Lizárraga, Irving Huerta, Sebastián Barragán y Carmen Aristegui.

Además, el argentino Javier Sinay se impuso en el apartado de Texto por su crónica “Rápido, furioso, muerto”, y su compatriota Laura Zommer, junto al equipo de Chequeado, ganó en la categoría de Innovación por su portal “Chequeado.com”, el primer medio independiente de América Latina dedicado al “fact-checking” o verificación del discurso de políticos, economistas, empresarios y líderes sindicales y sociales, entre otros.

 

CRISTIANO RONALDO SUPERA 500 GOLES

— (CNN)– ¿Alguna vez soñaste con marcar un gol para uno de los equipos de fútbol más importantes del mundo?

¿Qué hay de anotar 500 o 501? Bueno, eso es lo que Cristiano Ronaldo hizo la noche del miércoles.

La estrella del Real Madrid logró la marca contra el equipo sueco de Malmo en la Liga de Campeones de Europa, en el partido número 753 de su carrera.

Los números de Ronaldo son asombrosas. Es el máximo goleador histórico en la Liga de Campeones, con 82 tantos.

Ha marcado 324 goles para el Real Madrid desde que llegó al club por en 2009, convirtiéndose así en máximo goleador del club blanco de todos los tiempos, superando a la leyenda del equipo Raúl, que necesitó 741 partidos para llegar a ese nivel en comparación con Ronaldo, que solo necesitó 308.

La temporada más exitosa de Ronaldo fue la 2011-12, en la que anotó un asombroso número de 69 goles con su club y país.

Desde entonces ha seguido hasta el 59, 62 y 66 el año pasado.

Ronaldo, que llegó al Real procedente del Manchester United, tiene un promedio de 53 goles por temporada desde su llegada a La Liga.

Durante su tiempo con el Manchester United, marcó 188 goles, mientras que anotó cinco para el Sporting Clube de Portugal, su primer equipo.

Ronaldo también es el goleador récord de Portugal con 55 goles.

 

TRUMP

Washington, 1 oct (EFEUSA).- El magnate inmobiliario y precandidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que, si gana las elecciones y llega a presidente, mandará a los refugiados sirios de vuelta a su país.

“Si pierdo, supongo que se quedarán. Pero si gano, regresarán (a su casa)”, dijo a la audiencia en un mitin celebrado anoche en Keene (Nuevo Hampshire), al alegar que puede que entre los refugiados se encuentren terroristas.

“Podrían ser miembros del Estado Islámico. No lo sé. ¿Alguna vez habéis visto una migración como esa? Son todos hombres, y todos parecen tipos fuertes. Hay muchos hombres, más que mujeres. Y me pregunto: ¿por qué no están luchando para salvar Siria? ¿Por qué están emigrando a toda Europa?”, apuntó el magnate neoyorquino.

Entonces, Trump se refirió a la posibilidad de que los refugiados sean en realidad un ejército terrorista disimulado, que están entrando en Europa y otros países occidentales “sin identificar” y sin que se sepa exactamente de dónde provienen.

“Las tácticas militares son muy interesantes. Esta podría ser uno de los mayores estratagemas de todos los tiempos. Un ejército de 200.000 hombres quizás. O si envían 50.000 o 80.000 o 100.000… Es una posibilidad. No sé si es así, pero sería posible”, indicó.

El pasado 10 de septiembre, el presidente de EEUU, Barack Obama, ordenó a su Gobierno que inicie los preparativos para poder acoger al menos a 10.000 refugiados sirios durante el año fiscal que comienza el 1 de octubre.

Se calcula que medio millón de personas han cruzado el Mediterráneo hasta Europa en lo que va de año, huyendo de la guerra en Siria y del resto de conflictos en Oriente Próximo. EFEUSA

 

ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE IZQUIERDA

Quito, 30 sep. (EFE).- Grupos de izquierda de la región cerraron hoy en Quito el II Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP) con un llamamiento a la paz, la unidad y la exigencia para que se esclarezca la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa (México).

El acto de clausura estuvo precedido por una disertación del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, quien llamó a las fuerzas de izquierda a cerrar filas en defensa de los gobiernos progresistas de la región ante lo que denominó “ataque inmisericorde” de los grupos de derecha.

 

MEXICO INSEGURIDAD

México, 30 sep. (EFEUSA).- El 73,2 % de los mexicanos considera inseguro su país, donde en 2014 se registraron 33,7 millones de delitos, un 1,8 % más que en el año anterior, reveló hoy un sondeo elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La percepción de inseguridad entre los ciudadanos fue similar a la registrada el año pasado, cuando se situó en el 73,3 %, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe).

 

HOTEL PARA QUE LAS MUJERES LLOREN

Tokio, 1 oct (EFE).- Un refugio diseñado para que las mujeres puedan llorar a moco tendido con la ayuda de películas y libros lacrimógenos. Son las “habitaciones del llanto”, la última apuesta hotelera en la capital de Japón, un país donde expresar sentimientos es casi un tabú.

Sin grandes florituras ni excesos en la decoración, estas estancias del Mitsui Garden de Yotsuya, un céntrico hotel cuatro estrellas en Tokio, invitan a las inquilinas a aliviar sus problemas a través del llanto.

Su reclamo es una modesta estantería en la que encontrarán lo necesario para sollozar hasta quedarse satisfechas.

Pasar la noche en una de estas “habitaciones del llanto” cuesta entre 10.000 yenes (74 euros/83 dólares) y un máximo de 20.000 yenes (148 euros/167 dólares), dependiendo del tamaño del dormitorio.

La estancia, que en materia de decoración no se diferencia de las del resto del hotel, cuenta con una selección de 12 películas de lágrima fácil entre las que se incluyen éxitos de taquilla como “Esencia de mujer” (Scent of a Woman, 1992) o “Forrest Gump” (1994), además de filmes asiáticos de corte romántico.

 

 

 

 

Share this!