Category: Podcasts

Noticias miércoles 14 de octubre

 

Norovirus en Nevada

Las autoridades de la salud de Nevada investigan un brote de norovirus que ha infectado a 768 estudiantes, profesores y otros empleados en 17 escuelas y tres guarderías.

El departamento de epidemiología y salud pública del condado de Washoe trabaja con las escuelas en un enfoque de tres puntos que involucra una extensa desinfección, la exclusión de los niños enfermos de las escuelas y el lavado de manos preventivo con agua tibia y jabón.

Una infección por norovirus se caracteriza por náuseas, vómito, diarrea y dolor abdominal.

 

Hospitalizan en Nevada a la exestrella de la NBA Lamar Odom

Lamar Odom, quien ganó dos campeonatos de la NBA con los Lakers de los Angeles, fue hospitalizado en las Vegas, anunció la oficina del alguacil del condado Nye.

Odom, de 35 años, fue trasladado al hospital Sunrise en las Vegas, a unos 96 kilómetros de Pahrump.

Las autoridades habían planeado enviarlo vía aérea en helicóptero, pero debido a su altura -2,08 metros- no cupo.

Las autoridades confirmaron que Lamar Odom fue hallado inconsciente en Love Ranch -un prostíbulo legal- ubicado en Crystal, Nevada, en la tarde de este martes.

 

Muere joven en iglesia cristiana en Nueva York

Las autoridades de New Hartford, Nueva York, arrestan a seis feligreses de la iglesia cristiana Word of Life luego que el hijo de una de las parejas muriera de lesiones.

Se determinó que el joven de 19 años fue golpeado dentro la iglesia.

Las autoridades originalmente fueron llamadas al hospital y se les dijo que el muchacho había recibido un disparo, pero la policía informó más tarde que no se confirmó una herida de bala.

Los padres del adolescente están en la cárcel y  enfrentan a cargos de homicidio, mientras las otras cuatro personas fueron acusadas de agresión.

 

Descartan demanda en Connecticut

Un jurado de Connecticut descartó la demanda de una mujer contra su sobrino.

Hace cuatro años, el pequeño de entonces ocho años la saludó con tanta energía que Jennifer Connell se cayó al suelo y se fracturó el brazo izquierdo., y tuvo que ser operada.

La mujer que había demandado al menor por 127 mil dólares en daños, asegura que se trataba de un simple caso de seguro de vivienda, pero necesitaba nombrar a una persona  como el acusado, según lo requiere la ley del estado. Connell dijo que adora al niño.

 

Declaración de Rousseff – Presidenta de Brasil

En Brasil, Dilma Rousseff elevó el tono de su discurso y denuncio la actitud golpista de ciertos sectores de la oposición que defienden la apertura de un juicio político en su contra con miras a su destitución durante un acto en sao paulo con la central única de los trabajadores, la mayor central sindical de Brasil, la presidenta Rousseff estuvo respaldada por su antecesor y padrino político, Luiz Inácio Lula Da Silva, y por el expresidente de Uruguay, José Mujica…

Allí, Rousseff, aseguro que quieren “acortar” su mandato “sin hechos jurídicos” y acusó a la oposición de querer expandir “el odio y la intolerancia” en Brasil.

 

Apelaran sentencia de Leopoldo López

En Venezuela, la defensa del opositor Leopoldo López apelará la sentencia que lo condenó a casi 14 años de prisión.

Según confirmó su abogado juan Carlos Gutiérrez, la medida será presentada a finales de esta semana.

El defensor de López dice que la sentencia debe ser revocada porque hubo violación del proceso, y vicios en el juicio.

Leopoldo López se encuentra preso desde febrero de 2014 y  fue condenado en septiembre tras ser hallado culpable de  instigación pública, asociación para delinquir y daños a la propiedad e incendio tras los actos violentos que se produjeron en una manifestación contra el gobierno, que según cifras oficiales causaron 43 muertos

 

Suspenden búsqueda en Guatemala

En  Guatemala, las autoridades determinaron poner fin a la búsqueda de las víctimas del alud en el municipio de santa Catarina Pinula, registrado el primero de octubre. Luego de dos semanas de excavaciones y buscar bajo las gruesas capas de lodo que sepultaron a las viviendas y sus habitantes, los expertos recuperaron 271 cadáveres.

Sin embargo decenas de personas continúan desaparecidas.

La comisión nacional de desastres de Guatemala afirmó que detuvieron la labor de búsqueda pero que algunos funcionarios permanecerán en el lugar para ayudar a la reconstrucción de la zona.

 

Starbucks paga estudios universitarios

Si vive en Estados Unidos y desea obtener un título universitario gratis, podría conseguir un trabajo en la cadena Starbucks para lograrlo.

Starbucks ofrece pagar estudios universitarios. La compañía tiene un acuerdo con la Universidad Estatal de Arizona.

Más de 4.000 personas que trabajan en Starbucks asisten ahora a la Universidad Estatal de Arizona, después que la compañía se asoció al programa en línea del centro educativo.

Starbucks cubre el costo de la matrícula y son elegibles empleados a tiempo completo y parcial que aún no cuentan con un título de pre-grado.

 

Papa Francisco pide perdón

El Papa Francisco pide perdón en nombre de la iglesia por escándalos en Roma y el Vaticano.

El pontífice, se detuvo un momento antes de leer la catequesis sobre la familia y dijo, “Sé que Jesús es realista y es inevitable que haya escándalos, pero ¡Ay del hombre que causa el escándalo!”.  “En nombre de la iglesia quiero pediros perdón por los escándalos que se han producido en Roma y en el Vaticano. Os pido perdón”. Luego procedió con  la catequesis.

 

En Indonesia hombre sobrevive flotando

Un hombre sobrevivió aferrado a las plantas que flotan en un lago en Indonesia durante más de dos días después de que el helicóptero en el que viajaba se estrellara en el agua.

Un funcionario de la agencia de búsqueda y rescate nacional de Indonesia informó que el hombre de 22 años entrelazó su ropa con las plantas del lago volcánico para mantenerse a flote.

Había otras cuatro personas a bordo del helicóptero, que inicialmente se mantuvieron flotando con él, pero luego se separaron, dejándolo solo flotando en el lago Toba.

 

Putin: al participar en Siria, “protegemos el mundo”

(CNN)– El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el martes que la participación de su país en Siria está ayudando a proteger el mundo.

“No nos estamos esforzando para cualquier tipo de liderazgo sobre Siria. Siria solo puede tener un líder: el pueblo sirio”, dijo Putin en un foro de inversión de Moscú, según Reuters.

“Nuestro objetivo es hacer una contribución en la lucha contra el terrorismo, que es peligroso para Estados Unidos, para Rusia y para los países europeos, y para todo el mundo sin exageración”.

Rusia sorprendió al mundo hace dos semanas cuando lanzó sus primeros ataques aéreos en Siria.

 

El exgobernador de Colima que sufrió un atentado se encuentra “fuera de peligro”

CIUDAD DE MÉXICO (CNNMéxico) – El exgobernador de Colima, Fernando Moreno Peña, quien fue atacado a tiros este lunes, ya está “fuera de peligro” y es posible que este martes pueda rendir su declaración, informaron autoridades de la entidad.

Emmanuel Martin del Campo Madariaga, cirujano cardiovascular del Hospital Regional Universitario, dijo este lunes que tras haber intervenido quirúrgicamente al exmandatario, no existen complicaciones que pongan en riesgo su vida, derivadas de los impactos de bala que sufrió.

El secretario estatal de Salud de la entidad, Agustín Lara, aclaró que Moreno Peña deberá estar en observación de 24 a 48 horas, a fin de confirmar la evolución de su convalecencia, por lo que por el momento lo seguirán atendiendo en ese hospital.

 

Heineken, el ‘trago amargo’ de la fusión SABMiller-AB InBev

(CNNExpansión) – SABMiller y AB InBev iniciaron este martes un nuevo capítulo en la consolidación de la industria cervecera a nivel mundial con el anuncio del acuerdo para una fusión entre ambas que les permitiría tener una tercera parte del mercado global.

La operación por la que AB InBev pagaría más de 100.000 millones de dólares, pendiente de aprobaciones regulatorias, aumentaría la presión sobre su más cercana competidora, Heineken, señalan expertos del sector.

Las empresas fusionadas—que ocupan el primer y segundo lugar de su ramo—venderían una de cada tres cervezas a nivel mundial y tendrían, entre muchas otras, las marcas Corona, Modelo, Foster, Snow, Budweiser, Stella Artois, Peroni, Grolsch y Pilsner Urquell.

 

Análisis debate demócrata

Washington, 14 oct (EFE).- Los aspirantes demócratas a la Presidencia de Estados Unidos huyeron este martes del enfrentamiento y la gresca que han caracterizado a los debates republicanos celebrados hasta la fecha, y apostaron por abrir espacio a la discusión sobre los asuntos que centran la campaña electoral.

Lejos de protagonizar escenas agresivas o utilizar duros calificativos, los cinco precandidatos presidenciales se mostraron mucho más cercanos entre sí que lo que han podido demostrar sus 0pares conservadores, donde la figura del magnate Donald Trump y su polémica retórica empañaron los debates.

La favorita en las encuestas, la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, dejó claro por qué lo es, especialmente en materia de política exterior, en la que su pasado al frente de la diplomacia estadounidense le ha dado mucho más que créditos.

“Estoy de acuerdo”, fue una frase repetida por los tres principales contendientes, la propia Clinton; el senador Bernie Sanders, hasta ahora su principal rival; y el exgobernador por Maryland, Martin O’Malley, cuya última intervención hizo precisamente referencia a la clara diferencia de tono de este primer debate demócrata con los dos anteriores republicanos.

“En este escenario no han oído a nadie denigrar a las mujeres, no han escuchado a nadie hacer comentarios racistas sobre los nuevos inmigrantes estadounidenses, no han oído a nadie hablar mal de otro estadounidense debido a sus creencias religiosas”, dijo O’Malley en su turno de palabra.

“Lo que han oído en cambio sobre este escenario esta noche ha sido una búsqueda honesta de las respuestas que moverán a nuestro país hacia adelante”, agregó el exgobernador.

No obstante, Clinton y Sanders protagonizaron los desencuentros ideológicos más marcados de la noche, especialmente en asuntos como la reforma financiera y el control sobre Wall Street, asuntos de seguridad nacional y las políticas sobre el control de armas.

Apenas pocos minutos después de que comenzara el debate, Clinton aprovechó la posición de Sanders sobre el control de armas durante su tiempo en el Senado, argumentando que nunca se opuso con suficiente vehemencia a la Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés).

Además, reprochó el senador independiente por Vermont, quien se define a sí mismo como socialista, que está a favor de una serie de grandes programas gubernamentales que su juicio resultan poco realistas.

“Soy una progresista, pero una progresista a la que le gusta que se hagan las cosas”, dijo Clinton, en referencia velada a las propuestas del senador.

Sanders contraatacó sobre el uso de la fuerza militar que defiende la exsecretaria de Estado, y consideró un “error” su propuesta de crear una zona de exclusión aérea en Siria, algo a lo que también se opuso O’Malley.

No obstante, pese a los ataques de sus rivales, también en lo respectivo a los controles financieros, Clinton no se dejó intimidar en ningún momento, hasta el punto de que el diario “The Washington Post” ha considerado que este primer debate ha supuesto “las dos mejores horas de su candidatura hasta la fecha”.

“Clinton estuvo tranquila, relajada, con buen carácter. Fue agresiva desde el principio y atacó con fuerza a Sanders sobre sus últimos votos respecto a las armas”, apunta el diario, quien no obstante subraya también el encuentro que escenificaron ambos respecto al escándalo de los correos electrónicos que ha salpicado a la exsecretaria de Estado.

Y es que pese al intercambio de pareceres en muchas materias entre ambos, Sanders no dudó en defender a Clinton sobre ese asunto.

“¡El pueblo americano está harto de oír hablar de tus malditos correos electrónicos!”, exclamó el senador después de que el maestro de ceremonias del debate, el periodista Anderson Cooper, les preguntara sobre el asunto, gesto por el que la exprimera dama le dio las gracias y culminó con un apretón de manos.

“Ya basta con los correos electrónicos -continuó Sanders, haciendo de ese momento del debate un símbolo de toda la discusión-. Hablemos de los verdaderos asuntos a los que se enfrenta Estados Unidos”, reiteró el senador. Y así se hizo, tanto, que apenas se nombró un par de veces a Donald Trump. EFE

Share this!