
Noticias viernes 2 de octubre
TIROTEO EN OREGON E.U
Un tiroteo ocurrido en el centro de estudios superiores Umpqua Community College, de Roseburg, en el estado de Oregón (EE.UU.), causó 10 muertos y 7 heridos, un suceso en el que el sospechoso, un joven de 26 años, murió tras enfrentarse con la Policía.
El presidente Barack Obama dijo que EE.UU. ha convertido “en una rutina” las masacres por violencia armada, y subrayó que las oraciones por las víctimas “no son suficientes” y que es necesario abordar el problema lo antes posible desde un punto de vista político para atajar la violencia armada.
ISRAEL EN LA ONU
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, arremetió contra la ONU por su silencio ante las “amenazas” iraníes contra Israel y propuso a los palestinos entablar “negociaciones directas de paz” sin condiciones previas.
Netanyahu dedicó la mayor parte de su discurso ante la Asamblea General de la ONU a condenar el acuerdo nuclear alcanzado en julio entre Teherán y seis potencias, y a dejar claro que Israel “no permitirá que Irán se cuele en el club mundial de armas nucleares”.
Además, el primer ministro israelí dijo que está preparado para entablar “negociaciones directas de paz sin ninguna condición previa” con los palestinos.
AVION MILITAR SE ESTRELLA
Doce personas murieron, entre ellas cinco soldados estadounidenses, al estrellarse un avión de transporte militar de EE.UU. durante el despegue en el aeropuerto de Jalalabad (Afganistán), informó un portavoz militar.
El coronel Brian Tribus declaró a la cadena NBC que el avión se estrelló poco después de la medianoche del jueves por causas que todavía se desconocen, aunque no se tiene constancia de que se registraran episodios violentos en Los alrededores.
Además de los soldados, murieron cinco contratistas civiles y dos civiles afganos.
BOMBARDEO DE AVIONES RUSOS
Al menos siete civiles murieron la noche del jueves, uno de ellos menor de edad, por bombardeos de aviones rusos contra zonas de la provincia septentrional siria de Idleb, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La ONG precisó que cuatro de los fallecidos, entre ellos el menor y una mujer, perdieron la vida por los ataques de la aviación de Rusia en el pueblo de Baliun, en la región de Yabal Zauya, en Idleb; mientras que los otros tres en la localidad de Al Habit, en la misma provincia. Rusia, aliado del régimen de Bachar al Asad, inició el jueves los ataques aéreos en el territorio sirio contra objetivos del grupo terrorista Estado Islámico (EI), según afirmaron fuentes oficiales rusas y sirias.
CONTROL DE KUNDUZ
Las fuerzas de seguridad afganas recuperaron el control de la estratégica ciudad de Kunduz con el apoyo aéreo de Estados Unidos, aunque los combates prosiguen con los talibanes resistiéndose a perder la que desde el lunes era su mayor conquista militar desde la caída de su régimen en 2001.
La operación militar para recuperar Kunduz (norte de Afganistán) comenzó el miércoles y el jueves la ciudad había quedado “despejada de insurgentes”, dijo el portavoz de la Policía local, Sayd Sarwar Hussaini.
HURACAN JOAQUIN
El primer ministro de Bahamas, Perry Christie, declaró el estado de emergencia en varias islas del sur del archipiélago por las inundaciones provocadas por el paso del huracán Joaquín, de categoría 4 y considerado por las autoridades locales como “extremadamente peligroso”.
El huracán sigue golpeando esta noche la zona central de Bahamas con vientos de 215 kilómetros por hora, y a partir de este viernes se espera que experimente un giro hacia el norte del Atlántico. Joaquín podría fortalecerse aún más en las próximas horas, según informó en su boletín el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).
TALIBANES
Los talibanes afirmaron que derribaron un avión de transporte militar de Estados Unidos esta madrugada en el aeropuerto de Jalalabad (este afgano), en el que murieron al menos 12 personas, entre ellas cinco soldados estadounidenses.
ESPAÑA CORRUPCIÓN
Detenidos la secretaria del exdirector del FMI Rodrigo Rato y un testaferro
Madrid (EFE).- La secretaria personal del exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional Rodrigo Rato y un presunto testaferro fueron detenidos y hoy pasaron a disposición judicial en relación con la investigación sobre las actividades económicas del también ex vicepresidente del Gobierno de España. Los detenidos están acusados de blanqueo de capitales y corrupción.