Category: Podcasts

Noticias miércoles 20 de octubre

 

Presidenta y Expresidente de Brasil exculpados en el caso de corrupción

En Brasil la comisión parlamentaria encargada de investigar el caso de corrupción en Petrobras, exculpó de toda responsabilidad a la presidenta Dilma Rousseff, y al expresidente Luis Inácio Lula Da Silva.

El informe cuenta con 754 páginas y será sometido a votación el próximo jueves. En el mismo se detalla que no hay ninguna prueba contra Rousseff o contra Lula en los documentos que manejó la comisión.

El resumen del reporte da cuenta que la petrolera fue “víctima de un cartel” formado por constructoras con la complicidad de algunos malos funcionarios.

Petrobras ha reconocido que la red de corrupción se apropió de  forma ilegal de unos 2.000 millones de dólares.

 

Las acciones de China se recuperan

El mercado de valores de china mostró signos evidentes de recuperación. Las acciones de China comienzan a transitar un camino de ascenso real.

El Shanghái Composite ha subido 11% en lo que va de octubre después de su dramática caída de 34% entre junio y septiembre.

Las acciones chinas subieron este lunes, apoyadas por la demanda especulativa de valores de baja capitalización, pero el comercio se mantuvo escaso en momentos en que los inversores esperan más pistas sobre la salud de la economía.

 

Pistorius inicia si detención domiciliaria

Este lunes, el atleta sudafricano Oscar Pistorius fue puesto bajo supervisión correccional. Pistorius cumplirá su pena en detención domiciliaria. Se esperaba su salida para el martes.

El velocista paralímpico y olímpico fue sentenciado a cinco años en prisión en octubre del 2014, después de ser condenado por matar a su novia, Reeva Steenkamp, en el día de San Valentín hace dos años.

Pistorius permanecerá en arresto domiciliario en la mansión de pretoria de su tío Arnold.

Anneliese Burguess, la portavoz de los Pistorius leyó un comunicado frente a esta mansión en la que dejó claro en nombre de la familia que la duración de la sentencia de Oscar Pistorus no había cambiado.

 

Declaración del exentrenador de Lamar Odom

El exentrenador de Lamar Odom, señala que la exestrella de la NBA, está respirando por sí mismo y le dijo a su distanciada esposa, Khloe Kardashian, “te quiero”.

Odom fue hospitalizado hace una semana luego de que fuera encontrado inconsciente en Love Ranch, un burdel donde había estado  por algunos días. Se sabe muy poco en relación a  lo que lo  dejó inconsciente en el lugar.

El propietario del Love Ranch, Dennis Hof, le dijo recientemente a CNN que Odom estaba “en un buen estado de ánimo” cuando fue llevado al burdel, y que comía y dormía bien allí.

 

Ohio aplaza ejecuciones

El estado de Ohio no ha podido conseguir tiopentato de sodio ni pentobarbital, los dos componentes para las inyecciones letales, por lo que aplazará todas sus ejecuciones hasta por un año.

El próximo reo con fecha de ejecución es Ronald Phillips, cuya condena estaba prevista en un inicio para el 21 de enero de 2016 y ahora fue reprogramada para el 12 de enero de 2017.

Ohio tiene a cerca de 150 personas en el corredor de la muerte.

 

Reunión extraordinaria de la FIFA

La FIFA afronta una semana fundamental de cara a su futuro inmediato. Este martes, el comité ejecutivo del máximo organismo del fútbol tuvo una reunión extraordinaria para evaluar varios puntos claves, entre ellos, la apelación de Michel Platini y los últimos registros de las candidaturas presidenciales.

Es la primera reunión de la cúpula del organismo sin la presencia de Joseph Blatter en 40 años.

En ella se confirmó que el 26 de febrero próximo será la fecha en que se escoja nuevo presidente. El lugar de Blatter en esta reunión fue ocupado por el camerunés Issa Hayatou, presidente interino de FIFA.

La reunión contó con una presencia importante del comité de reformas del máximo organismo del fútbol; el nuevo departamento de la FIFA plantearía en esa reunión cambios en la extensión y reelección de los presidentes de turno.

La celebración de esta junta en Zúrich fue anunciada el 9 de octubre por la FIFA, precisamente un día después del anuncio de la suspensión durante 90 días de Joseph Blatter y Michel Platini

 

Registro para los operadores de Drones

El gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de transporte, anunció que obligará a todos los operadores de drones a que se registren para poder identificar a los infractores.

La norma de la creación del registro nacional de operadores será anunciada formalmente este próximo 20 de noviembre para que entre en funcionamiento antes de las vacaciones de navidad.

Se espera que para las fechas decembrinas se dispare la venta de estos aparatos en un millón de unidades.

 

Diagnostican primer caso de cáncer relacionado con Fukushima

(CNN)— Cuando la planta nuclear de Fukushima Daichi sufrió un colapso catastrófico, miles de trabajadores fueron llamados para labores de limpieza en el reactor.

Ahora, cuatro años después, Japón confirmó el primer caso de cáncer derivado de ese peligroso trabajo.

El Ministerio de Salud del país, dijo el lunes que un extrabajador de Fukushima fue diagnosticado con leucemia.

El hombre, no identificado, de unos 30 años, trabajó en la planta de octubre 2012 a noviembre 2013.

“Este es un duro golpe para la OIEA, que declaró en septiembre de este año que no había efectos discernibles en la salud debido a la exposición a la radiación liberada por el accidente”, dijo Greenpeace en un comunicado.

La OIEA es la Agencia Internacional de Energía Atómica.

La leucemia se diagnosticó después de que el trabajador interpuso una demanda de compensación de riesgos de trabajo, dijo el Ministerio.

Cerca de 45.000 trabajadores participaron en los trabajos de limpieza en la planta de Fukushima desde agosto de 2011.

El terremoto que causó el desastre en las instalaciones tuvo lugar cinco meses antes, en marzo de 2011.

Otros 10 extrabajadores de Fukushima presentaron casos similares. Siete fueron retirados y tres están pendientes, dijo el ministerio.

 

Ecuador critica a la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Ecuador critica a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y pide archivar un caso de dos poblaciones indígenas que viven ocultas en la selva del Amazonas y cuya vida se ve supuestamente amenazada por la extracción de petróleo.

Según Ricardo Velasco, representante de Ecuador,  el estado ha tomado medidas como ningún otro para la protección de los pueblos indígenas en régimen de aislamiento voluntario por lo que pidió a la CIDH que archive un caso que se remonta al 2006 sobre la presunta violación de derechos de los pueblos indígenas Tagaeri y Taromenani,  cuya supervivencia está en peligro por las extracciones petrolíferas del parque nacional Yasuní.

 

Venezuela vuelve a rechazar a CIDH

Por su parte, Venezuela volvió a rechazar  una nueva oferta de la comisión interamericana de derechos humanos (CIDH) para visitar el país caribeño durante las elecciones parlamentarias del próximo diciembre y acusó al organismo de parcialidad en la audiencia pública que abrió el 156 periodo de sesiones en Washington.

Venezuela dijo no tener confianza en la OEA.

 

Presidente interino de United Continental Airlines

United Continental Airlines designo a Brett Hart como presidente interino del consejo de administración debido a que Oscar Muñoz, el presidente de la aerolínea, pidió una licencia médica tras haber sufrido un ataque cardiaco la semana pasada.

Hart, el presidente interino, tiene experiencia como abogado de la empresa y trabajo en el departamento del tesoro de estados unidos, por ahora no se sabe cuánto tiempo durara la ausencia medica de Muñoz quien comenzó su cargo al frente de la corporación aérea hace poco más de 40 días.

 

Defensa del expresidente de Panamá

En Panamá, la defensa del expresidente, Ricardo  Martinelli, pidió a la corte suprema de justicia una audiencia pública y oral, con el fin de pedir la nulidad de la acusación contra su cliente por supuestas escuchas ilegales.

El viernes de la semana pasada presento por escrito una acusación contra Martinelli, formulada por el magistrado Harry Díaz, quien actúa como fiscal de la causa penal.

Uno de los abogados del ex mandatario dice que consideran  que la acusación contra el expresidente es ilegal y nula porque se hizo sin haber formulado cargos, sin haberlo imputado previamente.

Share this!