Category: Podcasts

Noticias miércoles 21 de octubre

 

 

Lego won’t have enough bricks for everyone this Christmas

By Ivana Kottasova and Chris Liakos

LONDON (CNNMoney) — It turns out not everything is awesome for Lego.

The Danish toymaker will run short of bricks this Christmas, meaning it won’t be able to make enough toys during the peak holiday shopping season.

“We will not be able to deliver all of the new orders coming from customers in the remainder of the year in some markets in Europe,” Lego spokesman Roar Trangbaek said. He did not specify which countries face a shortage.

Lego has been popular for years but its business really took off following the success of The Lego Movie. Sales grew 18% in the first half of 2015, following 15% growth in 2014.

To try to ease the bottleneck, Lego is expanding its factories in Mexico, Hungary and Denmark. But the new capacity won’t be available until 2020.

 

Bienvenido, día de ‘Volver al futuro’

By Todd Leopold

— (CNN)- Hemos llegado al futuro.

En Volver al futuro II, Marty McFly viaja al 21 de octubre de 2015, para salvar a sus hijos.

La trama se enreda, pero lo que queda es la visión de una película que estaba todavía a más de un cuarto de siglo de distancia -el filme se estrenó en 1989-. Toda la trilogía será relanzada en cines de todo el mundo este miércoles, para que puedas verlo por ti mismo.

Al igual que con otras películas que tratan del futuro, como 2001: Una odisea en el espacio -situada a inicios de la década de los 2000- o Blade Runner -en 2019, que estará aquí antes de que te des cuenta- las predicciones de Volver al Futuro II son acertadas y erróneas: pantallas planas de TV, sí; carros voladores, no; gafas de realidad virtual, sí; ropa inteligente, para nada.

Hay una predicción que podría tener lugar en el próximo par de semanas. Según la película, los Chicago Cubs ganan la Serie Mundial en 2015 -que lleva 106 años sin ganar el título-.

 

Reunión Putin y Bachar Al Asad

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que a los avances militares en la lucha contra el terrorismo en Siria debe seguir un proceso político, como base de un arreglo duradero al conflicto en el país árabe. Así se lo expresó al presidente sirio, Bachar Al Asad, en la reunión que mantuvieron anoche en Moscú.

El presidente sirio, Bachar al Asad, afirmó que “el terrorismo es el obstáculo para una solución política” en Siria, durante la reunión que mantuvo ayer en Moscú con su homólogo ruso, Vladímir Putin, según medios de comunicación oficiales del país árabe.

La agencia de noticias estatal Sana difundió hoy una foto de ambos de pie y estrechándose la mano durante el encuentro.

 

ONU – Situación en Israel y Palestina

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, informará hoy al Consejo de Seguridad de la ONU de la situación en Israel y Palestina, tras entrevistarse en Ramala con el presidente palestino, Mahmud Abás, informó a Efe un funcionario de la misión de la ONU para el conflicto de Oriente Medio.

Ban pondrá al tanto de la situación a los miembros del Consejo antes de la reunión que este órgano celebrará mañana sobre Oriente Medio.

 

Declaración del Vaticano

El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, desmintió que el papa Francisco tenga un pequeño tumor en el cerebro como han publicado en su edición de hoy los diarios del grupo italiano “Quotidiano Nazionale” (QN).

Los periódicos “Il Giorno”, “La Nazione” y “Il Resto del Carlino” publican la noticia de que el papa viajó hace tiempo a una clínica en Toscana (centro) para una visita con el especialista japonés de fama mundial Takanori Fukushima respecto a una pequeña mancha en el cerebro y que se le diagnosticó que era un tumor curable sin tener que operar.

 

Nicolás Maduro revisara la Ley de Precios Justos

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que va a revisar y ajustar la Ley de Precios Justos creada en 2011 por el entonces gobernante Hugo Chávez (1999-2013) para que los comerciantes no ganen más del 30 % por la venta de productos.

Maduro afirmó que esa ley fue “burlada” por los comerciantes que, aseguró, han creado “eslabones en la cadena de intermediarios” para aumentar el 30 % en cada una de las fases de la distribución y comercialización, por lo que ahora todos los precios serán fijados por la Superintendencia de Precios Justos.

 

Búsqueda de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera

Efectivos de la Marina de México, con apoyo de fuerzas estatales, realizan operativos simultáneos en diferentes puntos del estado noroccidental de Sinaloa, al continuar la búsqueda de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

En la zona sur se registró movilización en el Aeropuerto Internacional de Mazatlán, en donde al mediodía un helicóptero militar aterrizó. Se especulaba en medios locales que la aeronave trasladaba un herido, pero dicha información no ha sido confirmada.

 

Decimosexta tormenta tropical

La tormenta tropical Patricia, formada en el océano Pacífico y la decimosexta de lo que va de temporada, avanza hacia las costas de México, a las que está previsto que llegue el viernes ya en la categoría de huracán.

El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., con sede en Miami (Florida, EE.UU.), informó hoy de la tormenta, que está previsto que se convierta en huracán en la madrugada del miércoles al jueves.

 

Explosión en planta química en China

Al menos nueve personas han desaparecido y otras dos han resultado heridas tras la explosión en una planta química en el este de China, en la provincia de Shandong, informó hoy la cadena de televisión oficial, CCTV.

Se desconocen de momento las causas de la deflagración y cuántas personas se encontraban dentro de la fábrica cuando ocurrió, por lo que se cree que las cifras de víctimas pueden variar en las próximas horas.

 

Terremoto en Japón

Un terremoto de 5,5 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se produjo hoy cerca de la accidentada central nuclear de Fukushima Daiichi, sin que se produjeran daños ni se activara la alerta de tsunami.

El seísmo se registró a las 15.08 hora local (6.08 GMT) y tuvo su hipocentro a unos 30 kilómetros de profundidad frente a la costa de la prefectura de Fukushima (noreste de Japón), informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

 

Encuentro entre familias divididas durante la guerra de Corea

Este miércoles, se lleva a cabo el segundo día de encuentros entre familias divididas entre corea del sur y del norte.

Participan los miembros de 96 familias, la mayoría son ancianos de más de 70 años que se vieron obligados a separarse de sus parientes durante la guerra de corea entre 1950-53, un conflicto que confirmó la división irreconciliable de la península coreana y dejó la frontera herméticamente cerrada.

 

Jim Webb retira su candidatura

Este martes, Jim Webb se retiró de la carrera por la nominación demócrata a las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Durante una conferencia de prensa, el ex senador de Virginia argumentó que el partido demócrata se ha distanciado de millones estadounidenses dedicados y trabajadores e indicó además su intención de pasar las próximas dos semanas hablando con la gente acerca de la posibilidad de una carrera independiente

 

Anuncio de Subway

La cadena de restaurantes Subway se ha comprometido a hacer que todos los tipos de carne que usan en sus sándwiches estén libre de antibióticos, pero va a tomar algo de tiempo.

La compañía dijo el martes que planea servir sólo carne libre de antibióticos para el año 2025.

En Agosto, Subway anunció un plan para ofrecer pollo libre de antibióticos, pero no ofreció un marco de tiempo.

Ahora dice que empezará a vender pollo sin antibióticos para marzo 2016, y espera  extender la medida a todos los 27.000 restaurantes a finales del próximo

 

Holanda bicicletas

Bruselas, 21 oct (EFE).- Cada holandés recorrió una media de mil kilómetros en bicicleta en 2014, periodo en el que los ciudadanos de ese país compraron 1,5 millones de bicis, según un informe publicado hoy por la organización del sector del transporte neerlandesa Bovag.

El pasado año, el holandés medio gastó 844 euros por una nueva bici, un 7 % más que el año anterior y más del doble de lo registrado hace una década, según Bovag.

También el número medio de kilómetros recorridos por ciudadano se ha incrementado: en los últimos quince años se ha pasado de 865 por persona a los mil actuales.

La organización considera que el alza se debe a la creciente popularidad de las bicicletas eléctricas, de las cuales se vendieron en Holanda 223.000 unidades el año pasado.

“Las bicicletas eléctricas posibilitan recorridos más largos a la gente y sus ventas se han incrementado de un 3 % a un 22 % en los últimos diez años”, justifica Bovag.

En total, en 2014 se vendieron 223.000 bicicletas eléctricas en Holanda, por valor de 414 millones de euros.

Sólo Alemania supera a Holanda en la venta de bicicletas eléctricas, con 480.000 unidades.

A Holanda le sigue Bélgica con 130.000, Francia con 78.000 e Italia con 51.000. EFE

 

Toyota llamara a revisión 6.5 millones de autos

Tokio, 21 oct (EFE).- El fabricante nipón de automóviles Toyota Motor informó hoy de que llamará a revisión a 6,5 millones de vehículos en todo el mundo por una avería en el sistema para la apertura automática de las ventanillas.

Entre los modelos afectados se encuentran el Corolla, el Yaris, el Camry, el Rav 4, el Highlander y el Auris.

Alrededor de 1,2 millones de unidades corresponden al mercado europeo, 2,7 millones al norteamericano y unas 600.000 al japonés, precisó la compañía en un correo electrónico.

La avería, que puede hacer que los botones para la apertura de ventanillas del lado del conductor se recalienten e incluso puedan llegar a causar un incendio, afecta a modelos -en el caso de aquellos producidos fuera de Japón- producidos entre agosto de 2005 y agosto de 2006, y enero de 2009 y diciembre de 2010.

 

Subastan reloj de comandante del Apolo 15 uso en la luna

— (CNN)– Esta es una oportunidad para poseer un trozo de la historia de la era espacial.

Este 22 de octubre, un reloj Bulova Chronograph usado por el comandante de vuelo del Apolo 15, Dave Scott, mientras estaba en la Luna, llega a subasta.

Debido a que los relojes Omega Speedmaster autorizados por la NASA y que han sido dados a todos los astronautas lunares se consideran propiedad del gobierno (y, por lo tanto, no están disponibles para su compra), el reloj Bulova de Scott es considerado el único reloj de propiedad privada que ha pasado tiempo en la Luna.

Scott llevó el reloj Bulova a bordo como respaldo, en caso de que su reloj Omega fallara.

 

 

 

Share this!