Category: Podcasts

Noticias miércoles de Octubre

 

Operaran a mexicano (El más obeso del mundo)

Guadalajara (México), 27 oct (EFE).- A unas horas de ser intervenido para reducir su peso, Andrés Moreno, el hombre más obeso del mundo, se ilusiona con tener una vida normal y crear una fundación para personas que, como él, sufren el lastre del sobrepeso.

Acostado en la habitación 134 de un hotel de Guadalajara, capital del occidental estado mexicano de Jalisco, al que llegó ayer proveniente de su natal Ciudad Obregón, Sonora (noroeste), Andrés se dice “contento y nervioso” al aproximarse el día que esperó desde hace cuatro años, cuando un depresión lo llevó a pesar 444 kilos.

La mañana de este miércoles, Andrés será sometido a una operación de derivación biliopancreática con cruce duodenal que, según los médicos del Hospital Arboledas, donde se ubica la unidad Gastric Bypass México, es el procedimiento que mejor resultado aporta en pacientes con obesidad extrema.

Hace un año enfrentó su primera prueba de fuerza de voluntad al cambiar los chicharrones, la carne excesiva, refrescos de tres litros y hasta un kilo y medio de tortillas de harina en una sola comida, por frutas y verduras altas en proteínas, pollo y pescado; una dieta que lo llevó hasta los 320 kilos que ahora pesa.

 

Exfiscal: Leopoldo es inocente, lo pusieron preso porque temen a su liderazgo

(CNN Español) – El exfiscal Franklin Nieves, quien hizo parte del proceso de acusación y enjuiciamiento al líder opositor Leopoldo López, aseguró que “el 100 % de la investigación es inventado”.

Nieves, quien huyó Estados Unidos y denunció presiones del gobierno venezolano para usar pruebas falsas contra López, señaló en entrevista con Fernando del Rincón que el presidente Nicolás Maduro y el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello le temen al liderazgo del dirigente de Voluntad Popular, preso desde febrero de 2014.

Nieves, quien era fiscal 41 del Ministerio Público, dijo que recibió órdenes del entonces director de actuación procesal del Ministerio Público, Joel Espinoza, para detener a López el 10 de febrero de 2014, dos días antes de la marcha opositora en la que se presentaron los hechos por los que López fue condenado. Hasta el momento no se conoce un pronunciamiento de Espinoza al respecto.

 

Votación de la ONU

Cuba logró el apoyo casi unánime de la asamblea general de la ONU en su reclamo para que estados unidos ponga fin al embargo comercial contra la isla. Esta fue la primera vez que la asamblea general se refirió a este tema desde el histórico acercamiento entre Washington y la Habana.

Un total de 191 de los 193 estados miembros de las naciones unidas votaron a favor de la resolución que cada año impulsa cuba y  que en esta ocasión únicamente tuvo dos votos en contra: el de EE.UU. Y el de su socio Israel.

El canciller cubano subrayó que, pese a los avances en la relación bilateral, no se han adoptado medidas significativas en la política de Estados Unidos hacia Cuba.

 

Caen acciones de Twitter

La red social twitter en su pronóstico de ingresos informó sobre un crecimiento menor al esperado del número de usuarios, mientras las acciones de la red social caían  un 12 por ciento este martes en operaciones después del cierre.

Pareciera que la situación muestra que la empresa twitter necesita más tiempo para dar un giro a su negocio.

Twitter tenía en promedio 320 millones de usuarios activos mensualmente en el tercer trimestre, desde los 316 millones del trimestre previo. El número quedó por debajo de las expectativas de analistas, de 324 millones.

 

Walgreens compra Rite Aid

La mayor cadena de farmacias  en Estados Unidos Walgreens, acordó la adquisición de la compañía Rite Aid por 9.400 millones de dólares con la intención de consolidar su posición en el sector.

Los reguladores anticompetencia tendrán ahora que evaluar la operación porque las dos empresas farmacéuticas están entre las tres primeras del país.

Con la fusión de ambas, Walgreens, que pagará 9 dólares por acción de Rite Aid, conseguirá contar con 13.000 puntos de venta en estados unidos.

 

La crisis de refugiados en Europa no discierne edad

La cruz roja de Croacia informa que estuvo cuidando a una anciana afgana de 105 años  en un campo para refugiados.

Las fotos publicadas en la página web de la organización muestran a Bibihal Mirjzi quien aseguran ha viajado con quince miembros de su familia y espera llegar hasta Suecia.

La policía croata dijo a Reuters que Mirzaji se negó a ser llevada a Eslovenia en una ambulancia porque ella no quería separarse de su familia. Las autoridades señalan que en su lugar, se traslada en un tren con sus familiares en dirección a la frontera con Eslovenia.

 

Rusia podría enviar un vuelo tripulado a la luna en unos 14 años

Así lo aseguró el director del consorcio estatal energuia, el fabricante de las naves espaciales Soyuz. Vladímir Solntsev indica que Rusia planea un vuelo tripulado a la luna y un alunizaje para 2029.

El consorcio diseña una nueva nave espacial que realizará su primer vuelo de prueba en 2021 y dos años después ya será capaz de acoplarse a la estación espacial internacional.

 

EEUU aprueba ley de ciberseguridad

El senado de estados unidos aprueba una ley de ciberseguridad y aumenta la protección gubernamental a aquellas empresas que decidan compartir con el gobierno posibles ciberamenazas.

 

La ley de compartición de información de ciberseguridad, “cisa” por su sigla en inglés,  fue aprobada este martes después de que durante los últimos meses se produjese una oleada de ataques cibernéticos.

La nueva ley cuenta con el apoyo de la casa blanca pero había sido retrasada por el senado a causa de los recelos que despertaba entre  los internautas sobre la privacidad en internet ya que la consideran un ataque a los derechos de los usuarios.

 

Inmigrantes en Europa

Según la organización internacional para las migraciones más de 680.000 inmigrantes han cruzado en barco a Europa en busca de seguridad y sustento en lo que va del año, casi 3.200 se han ahogado o han desaparecido durante el peligroso viaje.

Una familia de migrantes corre con suerte en su travesía por el mar después que su nave naufragara, ya que afortunadamente fueron avistados por una embarcación de pescadores que los auxiliaron.

 

Otro exministro de Panamá acusado de corrupción

En panamá, otro exmiembro del gabinete del expresidente Ricardo Martinelli está en problemas con la justicia, se trata de José Raúl Mulino, quien fue ministro de seguridad durante el gobierno anterior.

La fiscal tercera anticorrupción, Zuleika Moore, ordenó la detención preventiva de Mulino, luego de formularle cargos por supuesto delito contra la administración pública, por un contrato para la compra de 19 radares a un costo de 125 millones de dólares.

Hasta el momento son 4 los exministros de Martinelli detenidos por diversos casos, mientras el exmandatario tiene abiertas dos investigaciones en la corte suprema de justicia.

 

 

Expresidente de Salvador, Francisco Flores, tiene problemas con la justicia

La próxima semana tendrá su primera audiencia en el caso que está imputado por los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito y desobediencia en particulares.

La audiencia anterior fue suspendida debida a que el exgobernante fue operado de la vesícula.

Tras estar prófugo unos cuatro meses, el expresidente se entregó a la justicia el 5 de septiembre del año pasado.

 

Canal Interoceánico

En Nicaragua, opositores al  canal interoceánico suspendieron  la marcha que tenían prevista ayer y que culminaría en la asamblea nacional para evitar enfrentamientos con la policía antidisturbios y simpatizantes del gobierno que impidieron su paso, según resaltaron los organizadores, los opositores al canal piden la derogación de la ley que otorgó la concesión de construcción y administración del proyecto a la firma china h-k-nd group.

Los manifestantes se habían congregado en el frente del diario la prensa, y quemaron banderas del frente sandinista de liberación nacional pero no pudieron continuar con la marcha. Por su parte, la manifestación de los militantes y sandinistas se realizó sin mayores contratiempos.

 

 

El ministro de exteriores de irán acudirá a Viena para participar en las conversaciones sobre el tema de siria

Javad Zarif estará acompañado de otros dos cancilleres, Amir Addollahian  quien tiene en su haber los casos de arabia y siria y Majid Ravanchi, de Abu Dhabi.

Irán ha sido invitado a la cumbre internacional que se celebrará este viernes en Viena para buscar una solución política a la guerra civil en siria.

 

Volkswagen Japón

Herber Diess, un alto ejecutivo de Volkswagen se disculpa por el  escándalo de la manipulación de motores diésel durante el acto de inauguración del salón del automóvil de Tokio, Diess afirmó que la automotriz hará todo lo posible para recuperar la confianza” de los consumidores.

Agregó que se  creará una nueva y mejor Volkswagen bajo los principios de “innovación, responsabilidad y valor duradero”.

Por su parte, durante el mismo evento, el responsable de Volkswagen Japón, Sven Stein señaló que las ventas de Volkswagen en Japón han caído en un tercio en lo que va de año en comparación con 2014.

Share this!