Category: Podcasts

Noticias lunes 5 de octubre

 

SIRIA

El presidente de Siria, Bachar al Asad, afirmó hoy que la nueva alianza formada entre Rusia, Irán, Siria e Irak para combatir al Estado Islámico (EI) debe “tener éxito” si no se quiere que toda la región quede “destruida” por el terrorismo.

Al Asad se expresó así en una entrevista con la televisión pública iraní, en la primera ocasión en la que el mandatario sirio se expresa públicamente tras el inicio de los bombardeos rusos en Territorio sirio contra los enemigos de su régimen.

 

DERRUMBE EN GUATEMALA

Las autoridades de Guatemala elevaron hoy a 107 la cantidad de personas fallecidas, incluidos 26 menores de edad, por un derrumbe registrado el pasado jueves en el la ciudad capital del país centroamericano.

El Ministerio Público (MP) guatemalteco confirmó a través de sus redes sociales que los 39 fiscales asignados a la zona de la tragedia han confirmado la muerte de 107 víctimas del deslizamiento, aunque la cifra podría crecer ya que estimaciones oficiales calculan que aún hay 300 personas desaparecidas.

 

JUNTA DE GOBERNADORES DEL BANCO MUNDIAL Y EL FMI

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó que América del Sur debería emprender reformas de gran alcance para cubrir la brecha en infraestructura y mejorar el capital humano, para restablecer el crecimiento económico, según una entrevista publicada hoy.

Lagarde , que participará en las reuniones anuales de la Junta de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial y del FMI, que se celebrarán en Perú del 6 al 11 de octubre, dijo  que las reformas en Sudamérica implican mejorar las redes de transporte y comunicación, el saneamiento y el abastecimiento de agua, así como “hacer más eficaz y competitivo el sistema educativo y mejorar el suministro de servicios de salud”.

 

DONALD TRUMP

El precandidato republicano a la Presidencia de EE.UU., Donald Trump, consideró hoy que el mundo sería más seguro si no se hubiera acabado con las dictaduras de Muamar al Gadafi en Libia y Sadam Hussein en Irak, y que hacer algo similar con Bachar al Asad tendrá las mismas consecuencias en Siria.

En una entrevista en el programa dominical “Meet the Press”, Trump consideró que Irak y Libia se han convertido en un “desastre” desde que Sadam Hussein y Muamar al Gadafi perdieron el poder en 2003 y 2011, respectivamente, y los ataques para derrocar al líder sirio tendrán los mismos efectos.

 

BOMBARDEO ESTADOUNIDENSE EN KUNDUZ

Médicos Sin Fronteras (MSF) elevó hoy a 22 la cifra de muertos por el bombardeo estadounidense perpetrado ayer contra un hospital de la organización en Kunduz (norte de Afganistán), lo que supone tres víctimas más que en el último recuento, con 12 trabajadores de la ONG y 10 pacientes fallecidos. “12 trabajadores de MSF y 10 pacientes, incluyendo tres niños, murieron en el ataque”, afirmó en un comunicado Joan Tubau, director general de la ONG en España, que definió el ataque como “una grave violación del derecho internacional humanitario”.

 

ISRAEL

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció hoy una serie de medidas punitivas destinadas a disuadir a palestinos de lanzar ataques como los que han costado la vida a cuatro israelíes desde el jueves, como demoliciones de casas.

El jefe del Gobierno israelí dio a conocer su decisión tras encabezar una reunión de cuatro horas de duración con altos mandos de seguridad con carácter de urgencia, celebrada inmediatamente después de su regreso hoy de EE.UU., informaron medios locales.

 

AMENAZAS DE ATAQUES SUICIDAS

Los Batallones Al Quds (Jerusalén), brazo armado de la facción palestina Yihad Islámica, amenazaron en un vídeo hoy con lanzar ataques suicidas, tras reivindicar el asesinato ayer de dos israelíes en la Ciudad Vieja de Jerusalén.

El mensaje, difundido por las redes sociales, muestra a hombres y mujeres arrestados y capturados por las fuerzas de seguridad israelíes en la Ciudad Vieja e imágenes de mensajes grabados por milicianos antes de cometer ataques suicidas y posibles nuevas acciones de este tipo.

 

ELECCIONES PORTUGAL

El líder de la coalición conservadora en el Gobierno luso, Pedro Passos Coelho, obtiene un 39,4 % de los votos con la mitad del escrutinio completado, lo que le aleja de conseguir la mayoría absoluta.

De acuerdo con las cifras publicadas por el Ministerio de Administración Interna, la candidatura socialista encabezada por Antonio Costa consigue un 31,7 % de los apoyos.

 

METRO PANAMA

La construcción de la Línea 2 del Metro de Panamá inicia mañana lunes con su “primera palada”, que estará dirigida por el presidente panameño, Juan Carlos Varela.

El gesto se realizará en Tocumen, al este de ciudad de Panamá, en un campamento de la Línea 2 ubicado en la internacional carretera panamericana.

 

DESTRUCCION DEL ARCO DEL TRIUNGO DE PALMIRA

El Estado Islámico (EI) destruyó el domingo el Arco del Triunfo de Palmira, que databa de la época romana, con lo que ya arrasó con tres arcos antiguos desde que ocupó esa ciudad siria en mayo pasado, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

Los activistas del grupo islámico radical acabaron con el arco y sólo quedan las columnas debido probablemente a que contenían símbolos e inscripciones, añadió esa entidad no gubernamental con sede en Beirut en su cuenta de Twitter al citar fuentes fidedignas.

La parte arqueológica de Palmira está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

 

VIOLENTA TORMENTA EN LA COSTA AZUL FRANCESA

Al menos 17 personas murieron en la Costa Azul francesa como consecuencia de una violenta tormenta de lluvia que provocó el sábado por la noche inundaciones en una decena de ciudades y causó importantes daños materiales.

El balance puede empeorar porque cuatro personas más se encuentran desaparecidas sin que las autoridades alberguen muchas esperanzas de encontrarlas con vida, ya que su pista se pierde en el interior de subterráneos que se inundaron y cuyo acceso es muy complejo.

 

PAPA FRANCISO

El papa Francisco inauguró el Sínodo Ordinario para la Familia con una misa en la basílica de San Pedro y, en su homilía, llamó a “buscar, acoger y acompañar” al ser humano actual “en un contexto social y matrimonial bastante difícil”.

El pontífice analizó el contexto social en el que se enmarca la familia en la actualidad y, en su alocución, se centró en tres aspectos: la soledad, el amor entre el hombre y la mujer y la familia.

 

REDUCCION DE LA EXTREMA POBREZA

El número de personas que viven en condiciones de extrema pobreza en el mundo se reducirá a finales de 2015 a 702 millones, frente a los 902 millones de 2012, lo que significa que habrá bajado por primera vez del 10 % de la población, indicó el Banco Mundial (BM) en sus nuevas proyecciones.

En los últimos tres años, 200 millones de personas han salido de la extrema pobreza y el porcentaje del total habrá pasado del 12,8 % en 2012 al 9,6 % al final de este año.

“Estas proyecciones demuestran que somos la primera generación en la historia de la Humanidad que podemos poner fin a la pobreza extrema”, señaló Jim Yong Kim, presidente del BM, en una conferencia de prensa para presentar los datos.

 

LIBERTAD DE PRENSA EN LATINOAMERICA

Latinoamérica ha sufrido en el último año un aumento de medidas oficiales encaminadas a asfixiar la actividad periodística crítica e independiente, alertó en Charleston (Carolina del Sur, EE.UU.) Claudio Paolillo, presidente de la Comisión para la Libertad de Prensa e información de la SIP.

Paolillo empezó la presentación de su informe preliminar sobre el estado de la libertad de prensa en la región con una seria advertencia: en muchos países de la región los “mandatarios han asumido una posición cuasi monárquica profundamente antidemocrática”.

 

UNA NIÑA DE 12 AÑOS PODRÍA SER MÁS INTELIGENTE QUE EINSTEIN Y HAWKING

(CNN)– Una niña de 12 años, quien tuvo una idea que podría ser bastante inteligente hizo una prueba y demostró que tenía toda la razón.

Lydia Sebastian consiguió la máxima puntuación de 162 en el test Cattell III B de Mensa, lo que sugiere que tiene un coeficiente intelectual más alto que los genios Albert Einstein y Stephen Hawking.

La comparación no le sienta bien a la estudiante británica, que actualmente cursa octavo año en la escuela secundaria del condado de Colchester, una escuela de niñas en Essex, Inglaterra.

 

 

Share this!