
Noticias martes 6 de octubre
LA OTAN CONFIRMA SEGUNDA VIOLACIÓN RUSA DEL ESPACIO AÉREO DE TURQUÍA
(CNN)– El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) condenó fuertemente este martes la violación del espacio aéreo turco por parte de aviones rusos, al tiempo que confirmó una segunda incursión de jets rusos.
“Aviones de combate rusos han violado el espacio aéreo turco”, dijo el secretario general, Jens Stoltenberg, según el sitio web de la OTAN. “Esto es inaceptable.”
FACEBOOK PIERDE BATALLA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS EN EUROPA
(CNNMoney)– Facebook y otras grandes compañías tecnológicas acaban de perder una gran batalla en Europa.
Puede ser que pronto se vean obligados a cambiar radicalmente la forma en que tratan con los datos personales de los usuarios después de máximo tribunal de la Unión Europea dictaminó el martes que no pueden simplemente entregarlos a las autoridades estadounidenses.
El tribunal declaró la nulidad de un acuerdo del año 2000 que permitió a Facebook y otras empresas de alta tecnología transferir datos de los usuarios en grandes cantidades a sus servidores en EE.UU., ya que se consideraba seguro. Se cree que más de 4.000 empresas, entre ellas gigantes como Google y Amazon, operan bajo el trato.
Sin embargo, el Tribunal Europeo de Justicia falló a favor del estudiante de derecho austriaco Max Schrems, quien se había quejado de la forma en que Facebook transfiere sus datos personales a EE.UU., donde las autoridades pueden acceder a ellos con poco respeto por su privacidad.
SIGUE EN AUMENTO LA CIFRA DE MUERTOS EN GUATEMALA POR EL ALUD
(CNN Español) – Las autoridades de Guatemala continúan con la búsqueda de más 300 desaparecidos tras el alud de tierra el jueves.
Según las autoridades, ya se han encontrado 161 cadáveres. Hay 230 damnificados.
El peligro continúa en la zona de El Cambray II por la posibilidad de nuevos deslizamientos en medio de fuertes lluvias, lo que ha hecho más difícil el trabajo de las cuadrillas de rescate. Ha habido nuevos derrumbas y se presentan fisuras en la montaña.
Las autoridades están contemplando ordenar nuevos desalojos para prevenir un nuevo desastre.
Aunque ya pasaron las 72 horas críticas que según las autoridades internacionales son claves para rescatar a personas con vida, las labores continuarán al menos 10 días.
Pero la esperanza de encontrar más gente con vida permanece a pesar del correr de las horas.
OBAMA AUTORIZA REABASTECER DE ARMAMENTO A LA OPOSICIÓN SIRIA
(CNN) — El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, autorizó reabastecer de armamento a los kurdos de Siria y a la oposición árabe siria como parte de una estrategia para poner presión sobre ISIS desde el norte y fortalecer la frontera, según informaron dos altos funcionarios de la administración estadounidense.
La aprobación se llevó a cabo en la reunión del Consejo de Seguridad Nacional el pasado jueves.
CNN reportó que durante el fin de semana el presidente también enfatizó a su equipo que Estados Unidos continuará apoyando a la oposición siria si Rusia interviene en la guerra que ha devastado a la nación.
“El presidente Obama ha dejado en claro que nuestra intención es continuar nuestros esfuerzos para degradar y en última instancia destruir a ISIL en Siria para seguir apoyando a la oposición moderada de Siria”, indicó un funcionario estadounidense, usando otro nombre para referirse a ISIS.
Mientras Rusia aseguró que está llevando a cabo operaciones militares para destruir a ISIS, funcionarios de Estados Unidos han dicho que los ataques aéreos rusos no van dirigidos a objetivos del grupo militante.
En lugar de eso, los estadounidenses han visto que este movimiento de Rusia como una muestra de apoyo al presidente Bachar al Asad.
UNA MUJER MUERE A TIROS AL ENTRAR POR ERROR EN UNA FAVELA DE RÍO DE JANEIRO
(CNN)– Una pareja siguió las indicaciones de su aplicación Waze, pensando que les llevaría a una avenida turística en Niteroi, una ciudad en la bahía de Río de Janeiro.
En cambio, los llevó a otra calle con el mismo nombre en Niteroi, y hasta la muerte de la mujer.
Regina Murmura, de años 70, fue asesinada el sábado por la noche, según un portavoz de la policía brasileña. Ella y su marido, Francisco, de 69 años, habían estado utilizando la aplicación Waze mientras viaja a través de Niteroi. Pero WAZE los llevó a una pequeña carretera en una de las favelas con peor fama de la ciudad.
El incidente aumenta la preocupación por la seguridad en y alrededor de las favelas antes de los Juegos Olímpicos del próximo año en Río, y también sobre el uso de aplicaciones de GPS en un estado donde los barrios controlados por pandillas se asientan al lado de las zonas turísticas.
JUAN CARLOS MONZÓN SE ENTREGA E INCRIMINA A PÉREZ MOLINA Y A BALDETTI
(CNN Español) – Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de la exvicepresidenta de Guatemala Roxana Baldetti, presunto líder del caso de corrupción conocido como ‘La Línea’ se entregó a la justicia este lunes.
Monzón había permanecido prófugo durante varios meses y este lunes se presentó a un juzgado. El exsecretario privado enfrentará cargos por defraudación aduanera.
Se cree que Monzón encabezaba la red de fraude aduanero ‘La Línea’, una mafia que cobraba sobornos por importar mercancías y que defraudaba a las autoridades fiscales.
No obstante, Monzón dijo que no lideraba esa estructura de corrupción y en su lugar apuntó el dedo hacia Baldetti y el expresidente Otto Pérez Molina. Además, aseguró que es “el eslabón que necesita el Ministerio Público” en la investigación.
BP PAGARÁ 20.800 MDD A EE.UU. POR DERRAME PETROLERO DE 2010
(CNNExpansión) — La petrolera británica BP pagará 20.800 millones de dólares a cinco entidades de Estados Unidos ubicadas en el Golfo para solucionar las demandas civiles ocasionadas por la explosión de su plataforma Deepwater Horizon, que generó un derrame de crudo en abril de 2010.
“El día de hoy (lunes), según el acuerdo, el consejo de Deepwater Horizon, compuesto por representantes de los cinco estados (Alabama, Florida, Louisiana, Mississipi y Texas) y cuatro agencias federales, publicó un plan de resarcimiento de daños” que incluye la recuperación del ecosistema de la zona, indicó el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un comunicado este lunes.
Esta es la cifra más elevada en la historia de la institución con una entidad única.
La petrolera británica deberá pagar 5.500 millones de dólares de multa —de los cuales el 80% será para restaurar la zona afectada—, además de 8.100 millones de dólares por daños en recursos naturales y hasta 700 millones de dólares adicionales en caso de que exista un imprevisto no contemplado hasta la fecha.
También deberá pagar 600 millones de dólares para cubrir reclamaciones y 4.900 millones de dólares a los cinco estados del Golfo y 1.000 millones de dólares para saldar las reclamaciones de los gobiernos locales.
“Esta resolución histórica es una respuesta fuerte y apropiada al peor desastre ambiental de la historia de Estados Unidos”, aseguró la secretaria general de Justicia, Loretta Lynch, según el comunicado. “BP está recibiendo el castigo que merece, mientras que se provee compensación por los daños causados al medio ambiente y a la economía de la región del Golfo (de México)”.
El desastre de Deepwater Horizon ocurrió el 10 de abril de 2010, a 80 kilómetros de la costa de Louisiana, cuando el pozo petrolífero Macondo explotó. El incidente tuvo como saldo 11 personas muertas y grandes daños medioambientales, ya que aproximadamente 3 millones de barriles de petróleo cayeron al mar en tres meses y afectaron los cinco estados estadounidenses del Golfo.