Category: Podcasts

Noticias Lunes 28 de Septiembre

 

ONU

La ONU cerró  este domingo una cumbre de tres días en la que se fijó la hoja de ruta que marcará la agenda del desarrollo en los próximos quince años, con los bríos renovados para dar el asalto final contra la extrema pobreza. Unos 150 jefes de Estado y de Gobierno desfilaron por la tribuna de la Asamblea General de la ONU, en una cita histórica por el alto nivel de las personalidades, el número de participantes y la importancia de la agenda que se acomete a partir de ahora.

Los Objetivos del Desarrollo Sostenible, 17 en total, fueron adoptados en la primera sesión y reemplazan a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la agenda que estuvo en vigor desde el 2000 y que vence este año.

 

PAPA FRANCISCO

El papa Francisco se despidió este domingo de Estados Unidos, tras una histórica visita de seis días, y puso rumbo a Roma.

A las 19:46 hora local (23:46 GMT), el pontífice abandonó EEUU a bordo de un avión de la compañía American Airlines, tras ser despedido en el Aeropuerto Internacional de Filadelfia por el vicepresidente estadounidense, Joe Biden.

En el Hangar Uno de las instalaciones aeroportuarias, el papa asistió a una ceremonia de despedida en la que se dirigió en inglés a unos 500 miembros del VIII Encuentro Mundial de las Familias que clausuró hoy en Filadelfia.

 

ENCUENTRO MUNDIAL DE LAS FAMILIAS

El arzobispo y presidente del Pontificio Consejo para la Familia, Vincenzo Paglia, anunció que Dublín (Irlanda) será la próxima sede del Encuentro Mundial de las Familias, previsto para 2018.

El prelado divulgó la sede de la próxima reunión, que se celebra cada tres años, en la misa de clausura del VIII Encuentro Mundial de las Familias, que se celebró en Filadelfia entre el 22 al 27 de septiembre y cerró el papa Francisco con una multitudinaria homilía en el bulevar de Benjamin Franklin Parkway.

 

FRANCIA

Francia está discutiendo una posible solución política al conflicto sirio con todas las partes, aseguró su presidente, François Hollande.

“El proceso requiere que todas las partes estén involucradas. Francia está hablando con todas ellas y no estamos excluyendo a nadie”, dijo en la sede de la ONU, en una declaración en la que detalló los primeros bombardeos efectuados por su país contra posiciones del Estado Islámico (EI).

Hollande, que confirmó que los bombardeos destruyeron un campamento del EI cerca de la localidad de Deir ez Zor, insistió en que “el futuro de Siria no puede ser con Bachar al Asad”.

 

VLADIMIR PUTIN

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, cree que la única “solución a la crisis siria” pasa por fortalecer el Gobierno del presidente Bachar al Asad, según declaró en una entrevista que emitirá la cadena de televisión estadounidense CBS.

“No hay otra solución a la crisis siria que fortalecer las estructuras de un Gobierno efectivo y prestarle ayuda en la lucha contra el terrorismo”, afirma Putin.

Mientras, la cancillería de su país calificó en un comunicado la actuación francesa de “exterminio del derecho internacional ante los ojos” de todo el mundo.

 

PRESIDENTES DE EEUU Y CUBA

Los presidentes de EE.UU., Barack Obama, y Cuba, Raúl Castro, mantendrán el martes su segunda reunión tras el anuncio de la normalización de las relaciones bilaterales, que se ha profundizado desde el encuentro entre ambos de abril con la reapertura de embajadas y menos impedimentos a viajes y comercio.

Tanto Obama, que llegó a Nueva York, como Castro, quien lleva varios días en la ciudad, hablarán, hoy, lunes ante la Asamblea General de la ONU y celebrarán el martes su reunión bilateral, anunció la Casa Blanca.

 

VOLKSWAGEN

El nuevo presidente del grupo Volkswagen, Matthias Müller, ha asegurado en una carta a sus cerca de 600.000 empleados en todo el mundo que aclarará completamente lo sucedido en torno a la manipulación de las emisiones de gases contaminantes.

En el texto, que inserta en su edición digital el diario económico alemán “Handelsblatt”, Müller promete además trabajar para recuperar la confianza de clientes, socios, inversores y el conjunto de la opinión pública tras el escándalo descubierto.

“Estamos aclarando sin descanso” lo sucedido, asegura a los trabajadores del mayor fabricante de vehículos del mundo y reconoce que la situación es complicada:    “Nuestra empresa se encuentra ante un reto nunca visto”.

 

ESPAÑA Y RUMANIA EN LA ONU

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García-Margallo, dijo que hoy, lunes, presentará en la ONU junto con su homólogo rumano, Bogdan Aurescu, su propuesta conjunta para crear una Corte Penal Internacional “específicamente dedicada a la lucha contra el terrorismo”.

La iniciativa busca que ese nuevo tribunal “supla las deficiencias” de la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, según detalló Margallo durante su intervención en Nueva York en un foro ministerial contra el terrorismo inaugurado por el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry.

Margallo recordó que esa Corte Penal Internacional ubicada en La Haya “no es reconocida” por algunos países y, además, “no tiene jurisdicción explícita sobre crímenes” vinculados al terrorismo.

 

RESCATE EN EL MAR MEDITERRANEO

Ochocientas treinta y ocho personas que navegaban a la deriva en el mar Mediterráneo han sido socorridas en diversas operaciones de salvamento que son coordinadas por la Guardia Costera italiana desde primera hora de la mañana.

Este es el recuento confirmado a Efe por una fuente de la Guardia Costera italiana que explicó que en los rescates han participado dos naves de los guardacostas italianos, otras dos de la Marina Militar italiana, dos más de la organización Médicos Sin Fronteras y una embarcación inglesa.

 

MEXICO Y EGIPTO

El ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Sameh Shoukry, se comprometió con su homóloga mexicana, Claudia Ruiz Massieu, a llevar a cabo una investigación expedita sobre el ataque a un grupo de turistas mexicanos y a indemnizar a las víctimas.

La cancillería mexicana informó en un comunicado de que ambos funcionarios mantuvieron un encuentro aprovechando la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se celebra en Nueva York para hablar sobre el ataque sufrido recientemente por turistas mexicanos en Egipto que acabó con la muerte de ocho de ellos.

 

JAPON ROBOT

Tokio, 28 sep. (EFE).- La compañía japonesa que comercializa al conocido robot doméstico Pepper, el primero fabricado en serie capaz de comunicarse con personas e interpretar sus emociones, han advertido de que el autómata no puede emplearse para practicar sexo.

La primera tirada del autómata concebido para uso doméstico, de 1.000 ejemplares, se agotó en un solo minuto tras salir a la venta en el país asiático.

 

PREPARAN VUELO MAS LARGO DEL MUNDO

(CNN)– Llámalo un caso de aventajar a los demás en los cielos.

En agosto, la aerolínea Emirates, con sede en Dubái, anunció que comenzaría a operar el vuelo directo regular más largo del mundo… un agotador recorrido de 17 horas y 35 minutos que abarca 13.800 kilómetros entre Dubái y la ciudad de Panamá.

 

LA SUPER LUNA DE SANGRE

(CNN) – Esta noche del domingo se registró uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la llamada luna de sangre.

Es una luna brillante y grande, encapsulada en un eclipse lunar total, una combinación que sucede por primera vez en 30 años.

La superluna, que se ve una vez cada año, aparece 14% más grande y 30% más brillante en el cielo.

No habrá otro eclipse de superluna sino hasta el 2033.

luna-roja-para-home-339x200

putin

Share this!